Borrar
'Molino manchego', una de las pinturas de Rufino de Mingo. / CANTIL
La pintura de Rufino de Mingo se exhibe desde hoy en la galería cántabra El Cantil
Arte

La pintura de Rufino de Mingo se exhibe desde hoy en la galería cántabra El Cantil

'Que viva el color' se presenta en la sala de Puente Arce con la colaboración del Centro de Arte Moderno de Madrid

G. BALBONA

Sábado, 25 de agosto 2007, 03:34

Fundador del Grupo Abanico y del Movimiento Caos, Rufino de Mingo, escultor, pintor y grabador, nacido en Escariche (Guadalajara) en 1953, es desde hoy protagonista de la nueva muestra en la temporada de El Cantil, la galería de Isabel Rábago ubicada en Puente Arce.

La pintura, a través de la serie 'Que Viva el color' centra esta comparecencia del artista, en realidad un regreso tras haber formado parte de la colectiva de figuras imprescindibles ligadas a la revolución creativa de los años 80 como Carlos Berlanga, Tino Casal, Fabio McNamara, Pérez Villalta o Villa Toro. El pasado año la galería El Cantil (capilla del restaurante El Nuevo Molino), reunió diversas obras del artista de Escariche integradas en ese recorrido por los creadores de la 'movida'.

Pintor y escultor, grafista, sus obras se recogen en varios diccionarios, estudios, y numerosos catálogos, museos y colecciones públicas. El crítico de arte Javier Rubio Nomblot asegura que «la honestidad y la coherencia inspiran» toda la trayectoria de Rufino de Mingo, convertido en «un personaje frágil y vulnerable que, a fuerza de inclasificable e irrepetible, resulta incompatible con la corrupción que impera en los estratos superiores del arte contemporáneo; su compromiso con los excluídos le condena, como a otros muchos, a permanecer al cuidado del hogar, manteniendo vivos los rescoldos del arte, mientras en los resplandecientes templos inmensos, la impostura arde en la hoguera de las vanidades».

Destacado por su obra «hermética y transgresora», Rufino de Mingo es un artista que «desempolva con mimo de arqueólogo la huella cultural allí donde la halla, sabedor de que, necesariamente, una parte de lo arcano ha de pervivir en la tradición».

En los últimos años de su extensa e inquieta creatividad, con raíces en los años ochenta, destaca su muestra 'Mestizaje, presentada en el Museo Palacio del Infantado de Guadalajara, integrada por más de 130 obras, creadas por 45 artistas de 19 países de los cinco continentes, en colaboración con el creador castellano.

De Mingo ha revelado una vocación de artista internacional que aporta distintas visiones sobre su arte, sobre el homoerotismo, la sexualidad de su generación, sus relaciones con la religión, con su pueblo de la Alcarria o con la movida madrileña.

El pintor, del que se inaugura en El Cantil hoy esta muestra a las 20 horas, cuyos óleos se exhibirán hasta el 25 de septiembre, fundó el Grupo Abanico, con María Ángeles del Álamo, Oscar Carballo, Humberto Castro, Hipólito Gago, Rafael Liaño, María Ángeles Merin, Enrique Pérez Triana, Joaquín Picazo, Geo Ripley, Rafael Rivera Rosa, Diego Romero, Nelson Sambolin, Carmelo Sobrino, Tamazin y Consuelo Vinchira.

Más tarde, contribuye a crear el Movimiento Caos junto con Antonio Villa Toro, Tino Casal, Fabio de Miguel, Gonzalo Torne, Diego Romero, Paco Clavel y Luis Cárdenas. Sus diez mandamientos fueron una provocación en su época, dado que constituían un verdadero decálogo de la asimetría de ideario. El grupo de artistas se autodenominó así como reacción a las modas y a las corrientes clasificatorias.

Jorge Fernández Torres, a propósito de la creación de Rufino de Mingo apunta que en su obra «hay una contaminación de estilos, pluralidad lingüística, cierto interés por un decorativismo lúdico, donde tratamiento supuestamente superficial es sólo una estrategia para desde la ironía cuestionar la génesis de las estructuras sociales». Por su parte, el historiador Lázaro Docio dice que De Mingo «es veraz con su pintura» en la que «nos habla de una experiencia única que se hace colectiva, universal».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La pintura de Rufino de Mingo se exhibe desde hoy en la galería cántabra El Cantil