Secciones
Servicios
Destacamos
IRENE BAJO
Rasines
Viernes, 13 de marzo 2020, 07:39
Los Ayuntamientos de la Mancomunidad de Municipios del Alto Asón han alcanzado finalmente un acuerdo para mantener la Agencia de Desarrollo Local (ADL), que será reestructurada, si bien aún no se han determinado en qué términos se va a prestar ahora el servicio. Así ... se dio a conocer en el Pleno celebrado el pasado jueves en el Ayuntamiento de Rasines, en el que se aprobó facultar a la Mancomunidad en los mecanismos de colaboración con la Comunidad Autónoma en materia de empleo para mantener la ADL.
La continuidad de este servicio se estaba tambaleando en los últimos meses, ya que en octubre del año pasado la mayoría de los ayuntamientos de la Mancomunidad manifestaron su intención de abandonar la ADL, lo que hacía peligrar su mantenimiento por falta de financiación. Lo que proponían estos Ayuntamientos era que aquellos que desearan seguir con este servicio delegaran las competencias de empleo en la Mancomunidad, ya que como organismo supramunicipal no los tiene, y que continuaran prestando este servicio asumiendo ellos sus costes.
El posible cierre de la agencia provocó una respuesta ciudadana que se materializó en una manifestación en Ampuero y en la recogida de firmas para evitar el cierre.
Con dos votos a favor, del Partido Regionalista, y tres abstenciones del PSOE -faltaban dos concejales en la sesión- el Ayuntamiento aprobó traspasar las competencias de empleo en la Agencia de Desarrollo Local «considerando que este Ayuntamiento tiene interés en mantener la actual actividad de la Mancomunidad de Municipios del Alto Asón», según consta en el acuerdo aprobado.
Si bien no se trataría de una atribución directa de competencias, sino de «la facultad de actuar en colaboración con la Comunidad Autónoma en las condiciones que ésta establezca en materia de empleo».
La abstención de los concejales socialistas vino motivada por un informe de secretaría que concluye que «la competencia en materia de empleo reside en la Administración Autonómica, que puede establecer los mecanismos de colaboración oportunos con las entidades locales». Así, el concejal socialista, Jaime Bonachea, entendió que «nosotros no tenemos capacidad para votar algo de lo cual carecemos» y que el acuerdo «no será válido».
El alcalde de Ampuero, Sergio Castro, explicó que se trata de darle base legal a la ADL, y para ello, los ayuntamientos tienen que delegar esta competencia. También reconoció que Rasines «no iba a tirarse a la piscina sin saber si el resto de ayuntamientos iban a continuar con este servicio porque este Ayuntamiento no podía asumir el coste que supone». Castro detalló que se ha producido una reunión hace dos semanas en la que los ayuntamientos manifestaron su intención de continuar con el servicio «siempre y cuando los costes se repartieran de forma proporcional por número de habitantes y que el servicio sea rotatorio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.