Secciones
Servicios
Destacamos
El Alto Asón, junto a otros 22 destinos españoles, ha resultado seleccionado por la Secretaría de Estado de Turismo para desarrollar un Plan de Sostenibilidad Turística dentro de la convocatoria de 2021. Los seis municipios que integran la Mancomunidad del Alto Asón (Ampuero, Arredondo, Ramales ... de la Victoria, Rasines, Ruesga y Soba) contarán con un presupuesto de 1,2 millones para ejecutar un conjunto de acciones e inversiones que conviertan este destino del oriente de Cantabria en un referente del turismo sostenible.
Dichas inversiones, a ejecutar entre 2022 y 2024, facilitarán la mejora de la oferta existente y la creación de nuevos productos y estrategias que beneficien al conjunto de los seis municipios a través de un mejor aprovechamiento de sus recursos naturales, paisajísticos, culturales, etnográficos y gastronómicos. Asimismo, entre los objetivos del plan destaca la apuesta del Alto Asón por la digitalización y modernización de los servicios de flujo de visitantes, información y promoción turística.
El Plan del Alto Asón será financiado a tres partes. El 50% será aportado por la Secretaría de Estado (600.000 euros); el 40% por la Consejería de Turismo del de Cantabria (480.00 euros); y el 10% restante por la Mancomunidad (120.000 euros). La iniciativa está basada en una visión conjunta de los seis municipios como destino. Las actuaciones planteadas persiguen interconectar todo el territorio para proporcionar una experiencia turística plena a los visitantes. Así, serán el paisaje, la naturaleza, los pueblos, las rutas o la gastronomía locales los hilos conductores que aglutine el plan de inversiones.
El consejero de Turismo, Javier López Marcano, destacó que la aprobación del proyecto de la Mancomunidad del Alto Asón supone una «buenísima noticia» para los seis municipios que la integran y representa «un revulsivo necesario y propicio para mejorar la competitividad de un destino rural y natural con infinitos recursos». «La inversión que llegará a través del Plan va a permitir que el Alto Asón madure como destino turístico y deje de ser uno de los menos conocidos de Cantabria, pese a poseer un gran abanico de propuestas de turismo activo y de naturaleza, además de un rico patrimonio cultural y etnográfico», explicó López Marcano.
Para el titular de Turismo, las inversiones que se realizarán en el Alto Asón en ámbitos como la digitalización, la diversificación de la oferta de ecoturismo y la recuperación y preservación medioambiental «dinamizarán la zona y facilitarán la aparición de nuevas oportunidades y negocios y, por tanto, la fijación de población en estos seis municipios». Por último, López Marcano recordó que Liébana ya ha puesto en marcha su Plan de Dinamización correspondiente a la convocatoria de 2020 y dotado con 2,7 millones.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha asegurado que con la inversión del Gobierno de España en este proyecto se vuelve a demostrar la apuesta trasversal por la sostenibilidad como eje de actuación para el progreso seguro del país y de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.