![Ampuero aprueba el proyecto del traslado de las instalaciones deportivas a Tabernilla](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/18/campo-inundado-ampuero-RwHqCr1srdSaZpuAT86TSLL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Ampuero aprueba el proyecto del traslado de las instalaciones deportivas a Tabernilla](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/18/campo-inundado-ampuero-RwHqCr1srdSaZpuAT86TSLL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los cuatro votos del PSOE y el apoyo de la edil de Alternativa Española sirvieron para dar el visto bueno al inicio del expediente de aprobación del proyecto de las futuras instalaciones deportivas en Tabernilla. La actuación, que contempla una inversión global de 4,9 millones de euros, supone el primer paso para afrontar los informes de viabilidad y la obtención de financiación. La oposición afeó al alcalde, Víctor Gutiérrez, haber sacado adelante un proyecto sin buscar el consenso que en su día les prometió.
Antes de abordar este punto, que dio lugar a un tenso debate, la Corporación dio el visto bueno por unanimidad a la aprobación definitiva de la modificación de créditos 1/2003, por un importe global de 1,5 millones de euros, con cargo al remanente de tesorería. Este asunto había quedado sobre la mesa en el pleno celebrado a comienzos de mes, entre otras razones, por reducir a 392.000 euros la partida inicial de 500.000 euros destinada a financiar el traslado de las instalaciones deportivas mediante la adquisición de los terrenos.
El resto de la modificación de créditos se distribuirá en los 800.000 euros que suponen la aportación municipal al plan de prevención de inundaciones, cuyo importe global es de 3,3 millones de euros. Otros 242.310 euros para la cubierta parcial del colegio Miguel Primo de Rivera. Y los 70.000 euros restantes se han destinado a la redacción en sí del proyecto de la nueva infraestructura deportiva cuya aprobación inicial centró la sesión plenaria.
Víctor Gutiérrez remarcó que «es un proyecto inicial que luego tendrá un recorrido» para recabar el visto bueno de distintos estamentos como la Dirección General de Urbanismo o la Confederación Hidrográfica. Pero insistió en que «sin proyecto no hay opción de tener subvenciones». El regidor ampuerense reconoció que su ejecución habrá de ser afrontada en fases. Y pidió perdón por haber hablado de la figura de la expropiación para hacerse con los terrenos necesarios para el traslado de las instalaciones deportivas desde Marrón a la nueva ubicación. «Es cierto que hay cero euros para su financiación. Pero al aprobarse, ya hay un proyecto con el que poder ir a pedir dinero», subrayó. «Hasta ahora no se había puesto sobre la mesa ningún proyecto deportivo», zanjó.
Desde el PP, su portavoz, Patricio Martínez, expresó sus dudas sobre la viabilidad urbanística del proyecto y cuestionó la envergadura del gasto. También recriminó las prisas por una aprobación que, en sí misma, no garantiza que se vaya a llevar a término. «Que quede bien claro: No hay dinero». En este sentido denunció «la trampa de presentarlo a un mes de las elecciones para transmitir que hay que hacer algo». Y concluyó: «Sí queremos unas instalaciones dignas. Las mejores. Pero no a costa de cualquier precio, que puede ser un suicidio, no se puede hipotecar al pueblo. Queremos un proyecto que represente a toda la corporación».
Por su parte, el portavoz del PRC, Jesús Manuel Díez, alertó sobre los condicionantes que implica ubicar las nuevas instalaciones sobre suelo rústico. No sólo en lo relativo al tratamiento de residuos, sino que «van a limitar las alturas, no dejan cubrir las pistas de pádel, los vestuarios son muy bajos… y estoy convencido de que no permitirán que el campo sea de césped artificial, sino que van a exigir que sea de césped natural», aseguró. También planteó las dificultades de acceso a las instalaciones, al contemplar un aparcamiento de 56 plazas, que podrían dificultar la maniobra de un autobús. «Este es un piso alquilado, y vamos a tener que estar pidiendo permiso a cada paso», auguró.
Finalmente, la edil de Alternativa Española, Eva García, se mostró totalmente a favor del proyecto, para que los jóvenes puedan tener unas instalaciones adecuadas. «Lo importante es aprobar el proyecto. Luego ya se mirará de dónde se saca el dinero. El proyecto me ha gustado», recalcó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.