Borrar
El Cordobés en Ampuero en una imagen de archivo Junajo Santamaría
Ampuero licita un pliego para su feria taurina con dos novilladas y una corrida mixta

Ampuero licita un pliego para su feria taurina con dos novilladas y una corrida mixta

Uno de los festejos con utreros será para rejones, mientras que desaparecen el concurso de recortes y el festejo de la Aparecida

Borja Cavia

Santander

Jueves, 23 de mayo 2024, 07:44

Ampuero ha dado el primer paso para que su feria taurina de septiembre sea una realidad. Un paso corto, la aprobación del pliego de condiciones de los festejos, tardío (se publicará de manera urgente), pero un avance en el que el empresario que acceda a la gestión de La Nogalera tendrá que celebrar, como mínimo, una novillada picada (viernes seis de septiembre), un festejo mixto con toros (sábado 7) y una novillada de rejones (domingo 8), todas ellas con seis reses, además de los festejos populares encabezados por tres encierros por las calles.

La oferta publicada por el consistorio ampuerense contempla que los participantes en la puja puedan ofrecer como mejora una corrida de toros en la tarde del viernes 6, que el espectáculo de rejones sea con toros en lugar de con novillos y la posible celebración de un concierto el 14 o el 15 de septiembre, con lo que el habitual festejo del día de la Bien Aparecida desaparece de la programación. Tampoco tendría el serial en esta ocasión otro espectáculo habitual en la villa, el concurso de recortes.

Tramitado por el procedimiento de urgencia, el Consistorio subvenciona los festejos con 30.000 euros más IVA, mientras que contrato tiene un valor total estimado de 554. 704 euros. A la hora de adjudicar la feria el criterio que más puntúa es la calidad de los actuantes en la corrida mixta prevista para el sábado 7 y en la que estarán acartelados un rejoneador y dos matadores de toros. El pasado año fueron Guillermo Hermoso de Mendoza, El Cordobés y Manuel Escribano los que torearon en La Nogalera, mientras que en 2022 la terna estuvo conformada por Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y Cayetano Rivera.

El contrato

El contrato otorgará un máximo de 60 puntos en función de la calidad de los diestros ofertados, lo que evidencia que la feria gira en torno a un festejo que en años anteriores dejó buenas entradas en el coso. El cartel de rejones puntuará con 15 puntos, mientras cada mejora sobre los mínimos exigidos serán 5 puntos. Finalmente, la oferta económica redondea los criterios de puntuación con 10 puntos.

Más allá de lo que ocurra en los festejos mayores, el pliego especifica también los requisitos que tendrá que cumplir la empresa ganadora en los festejos populares, compuestos por los tradicionales encierros y las sueltas de vaquillas. En 2024 serán tres las carreras de ida y vuelta por las calles, los días 6, 7 y 8, mientras que se prevén capeas con vacas, al mediodía después del encierro y en las noches de los días 5, 6 y 7 de septiembre.

Ahora la pelota está en el tejado de las empresas, que tendrán que decidir si es viable una feria de tres festejos en la que casi la mitad de los actuantes son rejoneadores y en la que los costes ponen en riesgo los números y las cuentas finales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ampuero licita un pliego para su feria taurina con dos novilladas y una corrida mixta