Borrar
El río Asón a su paso por Ampuero tras las inundaciones de 2021. Daniel Pedriza
Ampuero da luz verde a las expropiaciones para la restauración fluvial del río Asón

Ampuero da luz verde a las expropiaciones para la restauración fluvial del río Asón

El Ayuntamiento reconoce que va tarde en las obras para prevenir inundaciones, pero dice que si se pierde la ayuda el Ejecutivo se hará cargo

Ana Bringas

Ampuero

Jueves, 7 de noviembre 2024, 07:27

Ampuero ha aprobado por unanimidad el convenio para la tramitación del expediente de expropiación forzosa de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras de restauración fluvial del Asón. Se trata de un paso necesario para ejecutar las actuaciones que previsiblemente evitarán las inundaciones en el municipio, un problema que viene atormentando a los vecinos de la localidad en los últimos años y que el Consistorio pretende solucionar con esta ejecución, aunque toda la Corporación coincide en que «van tarde».

Con este acuerdo, el Ayuntamiento recibirá ayuda legal y soporte económico del Ejecutivo regional para comprar y expropiar las más de 170 parcelas afectadas por los futuros trabajos. La medida supondrá un coste aproximado de 1,4 millones de euros, que se suman a los 4,6 millones del presupuesto total.

Desbordamiento

La última avenida del río se produjo en noviembre de 2021 y afectó a varias zonas de la localidad

Soluciones

Se proyecta mejorar la protección contra las inundaciones de las zonas urbanizadas

La alcaldesa de Ampuero, Amaya Fernández (PP), calificó la obra de «primordial» para el municipio y por ello los servicios jurídicos del Gobierno de Cantabria y los del Ayuntamiento han colaborado para encontrar la fórmula más sencilla para la expropiación. Por su parte, los grupos de la oposición (PSOE y PRC) expusieron en la última sesión plenaria sus dudas respecto a la obra repitiendo en varias ocasiones su preocupación por el evidente retraso en la ejecución. Así, el portavoz del PRC, Jesús Díez, interpeló al equipo de gobierno popular sobre lo que ocurrirá si los plazos no se cumplen. Cabe recordar que el proyecto cuenta con una subvención de 3,3 millones de euros con cargo a Fondos Europeos, que estaría en riesgo si la obra no está finalizada en diciembre de 2025. De hecho, el plazo de ejecución ya se rebajó de 18 a 12 meses para intentar encajar el proyecto en la ayuda. Dicha inyección llega por medio de la Fundación Biodiversidad y contempla ejecutar actuaciones para la restauración del río, pero no las obras para evitar inundaciones. Será el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga el que financie los 1,5 millones de euros restantes para tal fin.

Ante las preguntas, la regidora afirmó que el compromiso del Gobierno de Cantabria es de pagar el 100% de la obra en caso de que no se llegue a la fecha límite de la subvención. En este contexto, la oposición reclama el compromiso del Ejecutivo por escrito y firmado para garantizar la financiación de la obra. Asimismo, Fernández indicó que por el momento existe una partida de 100.000 euros en el Presupuesto regional de 2024 para acometer el proyecto y pidió a socialistas y regionalistas no adelantar acontecimientos porque están avanzando en los trámites. Según detalló, dependen de las cuentas de Cantabria para 2025, por lo que el PP municipal reclamó al portavoz del PSOE, Víctor Gutiérrez, que inste al partido socialista regional a apoyar el documento económico autonómico para que el dinero de la obra llegue al Ayuntamiento de Ampuero.

Con todo, el Consistorio avanza en los trámites para convertir en realidad la necesaria obra que por el momento se encuentra bloqueada y evitar el desbordamiento del Asón y sus afluentes, como ya ocurrió en 2021 en varias zonas de la localidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ampuero da luz verde a las expropiaciones para la restauración fluvial del río Asón