![«Ampuero se estaba quedando rezagado, a la cola de la comarca»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/24/92001397-kbmC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Amaya Fernández (PP) | Alcaldesa de Ampuero
«Ampuero se estaba quedando rezagado, a la cola de la comarca»Secciones
Servicios
Destacamos
Amaya Fernández (PP) | Alcaldesa de Ampuero
«Ampuero se estaba quedando rezagado, a la cola de la comarca»Amaya Fernández (PP) ha tenido un turbulento inicio de mandato. El pasado mes de octubre le tocó sustituir al alcalde electo, su compañero de partido Patricio Martínez ... , tras ser este seleccionado para dirigir el Centro de Investigación del Medio Ambiente de Cantabria (CIMA). Esto provocó que Fernández escalase un puesto en la lista popular para instalarse en la Alcaldía, no sin antes vivir un periodo de incertidumbre por las reticencias de los regionalistas para continuar con el pacto que le otorgaba al PP las riendas de Ampuero. Ahora, con las dudas ya disipadas, la alcaldesa fija los objetivos de su legislatura que pasan por aplacar las inundaciones, trabajar en los barrios y convertir la villa en un atractivo turístico.
–¿Cómo afronta el inicio de legislatura?
–Ha sido un inicio distinto, desde luego original. Estuvimos tres meses dando que hablar sin quererlo, pero una vez todo se ha asentado arrancamos con mucha ilusión, con ganas de cambiar el pueblo y de trabajar en nuestros proyectos. Yo creo que eso es lo que queremos todos los que estamos en el equipo de Gobierno y lo que nos ha movido para entrar aquí. Nuestra hoja de ruta es intentar dar un cambio a Ampuero, que llevaba unos años apagado, triste, oscuro… Necesita que se le dé confianza y facilitarle las armas necesarias para que vuelva a crecer. Nos estábamos quedando rezagados, a la cola del resto de los municipios de la comarca. Yo creo que el municipio requiere un empujón para volver a sacar la cabeza y decir ¡aquí estamos!
–¿En qué proyectos se traduce ese cambio del que habla?
–La obra del río y la de las instalaciones deportivas son el mayor reto de la Corporación. La actuación en el Asón es fundamental, evitar las inundaciones es de vital importancia tanto para el polígono industrial como para el comercio del pueblo y los vecinos en general. El calado de la actuación afectará a toda la región y es imprescindible para el desarrollo del pueblo. Por otro lado, está claro que tenemos que apostar por el deporte. Hay que darle una solución ya al fútbol porque son los principales afectados por las inundaciones, pero más allá de eso, Ampuero necesita variedad de deportes para que la juventud tenga donde elegir. Por ejemplo, tenemos un río que no estamos aprovechando y es una gran fuente de deporte. El baloncesto también está cogiendo mucha relevancia y el tenis está en auge, el año pasado incluso se consiguió hacer un nuevo equipo. Otros como el kárate, la gimnasia rítmica o los bolos cada vez están más demandados y necesitamos dar respuesta a nuestros vecinos sin que tengan que irse a otros municipios. Por otra parte, queremos insistir en la atención a los barrios. Ya tenemos obras en marcha como las cunetas de Cerbiago para mejorar la canalización, y otras acabadas como la segunda fase de la carretera del Santuco gracias al Fondo de Mejoras.
–¿En qué punto está la obra para acabar con las inundaciones?
–La empresa encargada de redactar el proyecto, A-gatein, está a punto de entregarlo. Y el Gobierno de Cantabria se ha comprometido a hacer las expropiaciones para poder ejecutar la actuación que, según el anteproyecto, afectaría a 170 fincas. El Ejecutivo ya tiene a la empresa encargada para ello, pero hay que esperar a tener el proyecto, es fundamental para saber todo con exactitud. Sin su colaboración nosotros no hubiéramos sido capaces de llevarlo a cabo, es mucho dinero. Si todo va según lo previsto, finalizará en 2025.
–También tienen el reto de buscar una ubicación para el campo de fútbol...
–Estamos en el proceso, la anterior Corporación dejó solicitada la declaración de utilidad de bien de interés público para los terrenos de Tabernilla, donde querían ubicar las instalaciones deportivas. Nosotros aún no hemos obtenido respuesta sobre la viabilidad de esa zona, así que estamos viendo la posibilidad de efectuar la obra allí o en otro emplazamiento.
–En su investidura mencionó la intención de dar a conocer Ampuero más allá de sus encierros, ¿qué atractivos quieren subrayar?
–Los encierros de Ampuero son Fiesta de Interés Turístico Nacional, es uno de los eventos más importantes de Cantabria y de España, pero eso ya lo tenemos explotado, ahora hay que cuidar ese galardón mientras trabajamos en poner el foco en otros muchos recursos que podrían atraer gente. Por ejemplo, el Yelso de Hayas. Es un lugar de 70 hectáreas muy poco conocido e impresionante, pero está abandonado y echado a perder. Queremos aprovechar el auge del turismo medioambiental y sostenible para reavivar este lugar. Tampoco estamos sacando rédito de otros factores que tenemos al alcance como los muchos productos artesanales que se elaboran en el pueblo, ahí es donde queremos centrar la atención el resto del año.
–Después de la incertidumbre en el arranque de su mandato, ¿cómo es ahora la relación con sus socios del PRC?
–Yo creo que estamos trabajando muy bien, hemos encajado y todos estamos al tanto de las actuaciones que hacemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.