

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Arredondo, a través de su alcalde, Leoncio Carrascal (PRC), ha solicitado a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación la mejora de varias infraestructuras rurales, a fin de, por un lado, mejorar la accesibilidad de los ganaderos de la localidad hasta sus centros de trabajo y, por otro, facilitar la entrada de los servicios de emergencia en caso de incendios forestales, que son comunes en el entorno del municipio.
Carrascal ha solicitado a la titular del área, María Jesús Susinos, la apertura de una nueva pista en Rolacías, próxima al parque natural de los Collados del Asón, que según el regionalista «es por donde vienen la mayoría de los incendios».
Además, ha trasladado a Susinos el estado de deterioro que presenta el camino de Colorao, una infraestructura de tres kilómetros de longitud que une los ayuntamientos de Ruesga y Arredondo, y le ha pedido su arreglo al ser un paso habitual de los ganaderos de ambos municipios. Durante el encuentro, la consejera también ha analizado con Carrascal la mejora de otras pistas como la de la Pilona del Siar o La Maza, el proyecto de esta última ya está en marcha según ha indicado el alcalde.
Otra de las solicitudes pasa por emplear la maquinaria propia de la Consejería para llevar a cabo el acondicionamiento de las pistas forestales del municipio, la mayoría de las cuales se encuentran «en mal estado debido al paso del tiempo». El primer edil ha aclarado que no se han producido incidentes por este motivo, pero ha subrayado la importancia del mantenimiento de los caminos. De igual modo, han abordado la importancia de la realización de las quemas prescritas, en colaboración con el Operativo de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la Consejería.
En cuanto a la problemática del lobo, Carrascal ha incidido en la necesidad de controlar la población de esta especie en Cantabria y ha ofrecido la colaboración del Ayuntamiento en los trabajos que se están llevando a cabo para la actualización del Plan de Gestión.
A preguntas de El Diario Montañés, el alcalde ha detallado que la rehabilitación de la Ermita de San Juan de Socueva, ubicada en la localidad, está a la espera de recibir el visto bueno por parte de la dirección general de patrimonio. Una vez tengan fumata blanca, la obra del templo rupestre de Arredondo, declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), saldrá a licitación. El regidor ha expresado su deseo de que la autorización «llegue pronto», y es que el estado de abandono del inmueble es preocupante según llevan años denunciando colectivos conservacionistas como Hispania Nostra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.