20 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
20 fotos
Más de mil alumnos de un total de 31 centros educativos de toda Cantabria han abarrotado el pabellón deportivo del IES Valentín Turienzo de Colindres.
Los alumnos han presentado sus proyectos y han intercambiado experiencias en esta XII edición de CantabRobots celebrada en Colindres.
Alumnos y profesores han presentado sus creaciones antes sus compañeros y también han competido en distintas categorías. Por ejemplo, en el caso de los 'Robots LANceros', el podio lo han ocupado los IES Garcilaso de la Vega y Ría San Martín, y el Colegio Sagrada Familia.
Una alumna muestra las habilidades de su robot en una de las competiciones organizadas en este concurso-exhibición. Entre otros, al podio de los 'Robots velocistas' se han subido los IES Augusto G. Linares y Leonardo Torres Quevedo, y el Colegio Sagrada Familia.
CantabRobots ha celebrado este año su edición número doce con la asistencia de más de mil alumnos y la recepción de cerca de 260 proyectos en las categorías de 'Steamakers', 'Robots Velocistas', 'Robots de Sumo' y 'Robots LANceros'.
Alumnos del IES Santa Clara, en Santander, han presentado un sorprendente modelo de 'rumba' en el certamen CantabRobots.
Alumnos del IES Las Llamas (Santander) explican el proyecto que han presentado en esta edición de CantabRobots.
Las competiciones de 'sumobots' han despertado mucha expectación. En la imagen, Santi Fernández, que cumple su cuarto año en el certamen, arbitra una de las rondas.
Las competiciones de 'Robots de Sumo' han sido muy seguidas por el alumnado. El Colegio Sagrada Familia y el IES Augusto G. Linares han copado el podio en esta categoría.
Una de las rondas de competición de los 'sumobots' celebrada en el pabellón polideportivo del IES Valentín Turienzo de Colindres.
En las competiciones de sumo, los robots creados por el alumnado compiten por no salirse del círculo marcado.
Uno de los ganadores de la competición de sumo celebra el triunfo con la grada, abarrotada de alumnos y profesores.
Las competiciones con los 'sumobots' se han celebrado a lo largo de toda la mañana.
Alumnos del Colegio Sagrada Familia presentan su proyecto. Los escolares han tenido que explicar su desarrollo a los jueces y a otros estudiantes de ESO y Bachillerato.
Alumnos del IES Las Llamas trabajan en su proyecto de Inteligencia Artificial. En la categoría 'Steamakers' de ESO y Bachillerato han destacado este instituto, así como los IES Ricardo Bernardo, José del Campo y Santa Clara.
Alumnos del IES Santa Clara explican el sistema que han ideado para 'convertir' una escalera en una rampa totalmente accesible.
El alumnado ha presentado proyectos tan diversos como estos: una 'rumba' ligera y veloz y una aplicación con fines turísticos.
Dos alumnas del IES Ricardo Bernardo acomodan el circuito por el que circula el vehículo autónomo que han diseñado. Con este proyecto han querido poner el foco en la eficiencia energética.
Alumnas del IES Bernardino de Escalante presentan su proyecto dedicado a la reutilización de materiales: con elementos reciclados han creado baterías, broches o relojes.
El proyecto del IES Valentín Turienzo dedicado a la caza de avispas velutinas ha ganado en la categoría del Internet de las Cosas (IoT), un premio que concede el Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Cantabria.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.