

Secciones
Servicios
Destacamos
Data de los siglos XVIII-XIX y es de propiedad pública. Pero se la ha dejado caer. Así que Hispania Nostra acaba de incluir en ... su famosa 'Lista Roja' de patrimonio histórico en peligro la Casa de los Arbitrios Provinciales de Soba, una vivienda que en su origen contaba con dos plantas y que actualmente se encuentra en estado ruinoso. La asociación que vela por el mantenimiento del patrimonio cultural y natural en todo el territorio español ha lamentado que no se haya puesto más interés en mantener el edificio.
Ahora mismo, su estado de conservación deja mucho que desear: el tejado de la estructura ha desaparecido prácticamente por completo y el interior y los muros laterales han sido colonizados por la vegetación. Algunas de las paredes, además, han sido vandalizadas con grafitis.
La casa no contaba con protección oficial específica pese a que tuvo un papel relevante en sus buenos tiempos. Hispania Nostra ha recordado que los arbitrios provinciales eran impuestos (o derechos) sobre los municipios que fueron creados por la corona de Castilla a finales del siglo XVIII. Estas viviendas fueron contruidas por la antigua Diputación de Santander a comienzos del siglo XIX y, desde ellas, se ejecutaba el pago de estos tributos. «Las cantidades pagadas variaban en función de la mercancía que se llevara o el tipo de carruaje que se utilizara», ha afirmado la asociación.
Con la inclusión de este nuevo bien inmueble en la 'Lista Roja', en Cantabria son ya casi medio centenar los edificios señalados «en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial». Hispania Nostra los da a conocer con el objetivo de llamar la atención sobre su estado para que se tomen medidas para su recuperación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.