

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Colindres ha preparado una batería de conciertos, actividades infantiles y citas gastronómicas para festejar a San Roque y San Ginés, patrón de esta villa marinera. Los eventos festivos han tenido que ser trasladados a la zona deportiva debido a las obras que se están efectuando en la zona portuaria. La concejal de festejos, María Eugenia Castañeda, ha querido destacar «el esfuerzo que se está realizando para acondicionar la zona para que podamos disfrutar de las Fiestas de San Ginés».
Previamente, llegarán la festividad de San Roque, el martes 16 de agosto, día que acogerá la tradicional misa a las 18.00 horas en la ermita. Tras la procesión, las peñas locales, El Juncu y San Juan, se encargarán de la elaboración y el reparto de la sardinada popular. El 19 de agosto el conjunto folclórico Gorlitsa, de Ucrania, actuará en los Jardines de la Casa de Cultura y se celebrarán a lo largo del día, las finales de las categorías cadete, alevín e infantil de bolo palma.
En lo referente a las fiestas patronales propiamente dichas, Castañeda ha destacado que el nuevo emplazamiento del ocio festivo permitirá aumentar hasta trece el número de casetas hosteleras que se instalarán en el recinto. Un lugar que vivirá uno de sus momentos álgidos el día 27 con el concierto de El Arrebato. El sevillano interpretará los temas legendarios de su carrera en un regreso a los escenarios renovado y celebrando más de dos décadas de esfuerzo, arte, talento y triunfo.
El viernes 26 será el turno de Nacha Pop, uno de los grupos míticos de la escena musical de los años 80 en España. Su actuación llegará después de que lo hagan los vallisoletanos Jimenos Band. Previamente, el jueves, día 25, Dani Fernández presentará los temas de su último trabajo, «Entre La duda y el Azar». Y el domingo 28, será la televisiva Edurne la que se encargue de poner el broche final a estas fiestas de San Ginés. El cartel se completa con las actuaciones del grupo local Lunatic Catz el miércoles 24 y el cantante y compositor Cacho, que se subirá al escenario el sábado 27, como telonero de El Arrebato.
Tal y como ha explicado Maru Castañeda, «el Ayuntamiento apuesta para que todos los colindreses puedan seguir disfrutando en su municipio de algunos de los principales artistas del panorama nacional».
Además de los conciertos, el 26 de agosto, día de San Ginés, la jornada comenzará con la celebración de la misa a las 12 del mediodía en la Iglesia del Carmen, seguida de una batukada que recorrerá las principales calles de Colindres, chocolatada por la tarde y música de los años 60 y 70 a cargo del grupo Rebobina. El viernes 26 y el sábado 27, las mañanas estarán dedicadas a los más pequeños para quienes se han organizado diferentes actividades. El programa festivo también incluye actuaciones a mediodía de música jazz o mariachis; la XXVIII Bandera San Ginés de Traineras y el VII Rallye Scalextric. Durante la jornada del sábado, habrá discomóvil para acabar las noches.
Para el Día de la Marmita, que será coordinado por la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres, se han habilitado un total de 250 parcelas, una cantidad superior a las de años anteriores y que pretende dar la posibilidad para que más grupos se animen a participar de este día. La edil ha agradecido a la Cofradía de Pescadores, la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres, las Peñas locales y a todas las asociaciones, clubes y personas que se implican para que las fiestas de Colindres sean cada verano una referencia «ya no solo en la Comarca del Asón, sino en toda Cantabria». Esa jornada regresará el tradicional concurso de artefactos navegables en aguas del Asón y se rematará con los Fuegos Artificiales. Castañeda ha querido destacar «la imprescindible labor de los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil». Durante la pasada semana, el alcalde de Colindres y el comandante de la Sexta Compañía de la Guardia Civil de Laredo, estuvieron en contacto, para coordinar el dispositivo de seguridad encargado de dar cobertura a los actos festivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.