Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Colindres ha anunciado hoy su intención de rebajar, de cara al próximo año, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de carácter urbano aplicando un tipo del 0,444; situándose en un valor muy cercano al mínimo aplicable que permite el Estado, ... que es el 0,4. Además, todas las viviendas de carácter social del municipio tendrán una bonificación del 50% en el impuesto.
Por otra parte, en cuanto alIBI aplicable a los bienes de carácter rústico, el Ayuntamiento también aplicará una rebaja de un 5.5%.
La intención del Ayuntamiento con esta bajada generalizada del IBI es contener la carga fiscal, ayudar a favorecer el consumo de las familias y aliviar, en la medida de lo posible, las cargas económicas de los vecinos. Así lo ha adelantado el alcalde, Javier Incera, que ha indicado que «sabemos que hay muchas familias que se han visto afectadas por el duro momento económico que estamos viviendo y la intención de este equipo de gobierno es que no aumente el impuesto más importante al que los vecinos se enfrentan cada año».
Según Incera, esta medida ha sido consensuada por los tres grupos que tienen representación municipal, por lo que el regidor ha agradecido a sus portavoces, Adrián Setién (PSOE), Cristina Iturgaiz (PP) y Antonio Pérez (PRC), «que demuestran, una vez más, la unidad de acción en las decisiones económicas que se toman para luchar contra la pandemia».
El concejal de Hacienda, Alberto Echevarría, ha recordado también que, con esta medida, el Consistorio trata de impulsar y ayudar a los sectores primario y terciario, que son «fundamentales» para la salud económica de Colindres. «El Ayuntamiento ha decidido aplicar un tipo impositivo muy bajo para que el impuesto que tengan que pagar los vecinos sea de menor cuantía. Sólo una parte del valor de ese impuesto lo deciden los ayuntamientos y es por eso que hemos querido que, en la medida en la que depende del Consistorio, el IBI se vea rebajado de cara al próximo ejercicio».
La propuesta se dictaminó en la Comisión Informativa de Hacienda que se celebró ayer, jueves, y será aprobada en pleno ordinario la próxima semana. Tras su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), entrará en vigor en el ejercicio 2021.
Esta medida se suma a otras que viene aplicando el Ayuntamiento desde que comenzara la crisis del covid-19, como son los bonos destinados al consumo en el comercio y la hostelería local o las ayudas a las pequeñas y medianas empresas y autónomos que se han gestionado en las últimas semanas. Además del aumento de las partidas de Servicios Sociales, ayudas de emergencia, limpieza y desinfección de centros educativos y medidas de prevención frente al covid-19.
Incera ha detallado que esta bajada impositiva «se suma al resto de medidas de carácter municipal que hemos puesto en marcha, siempre con un objetivo prioritario de proteger a las familias y propulsar la economía local en tiempos de dificultad como los que estamos viviendo». En ese sentido, ha añadido que «aplicamos estas medidas de manera racional, progresiva y equilibrada para poder mantener las cuentas municipales saneadas y seguir ofreciendo servicios públicos que mejoren la calidad de vida de los vecinos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.