

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha puesto en marcha el proceso de licitación para la demolición de una edificación en ruinas situada en el Parque del Tintero, en Colindres.
Se trata de una vivienda visible desde la Carretera Nacional 629, un inmueble deteriorado por el abandono y el paso del tiempo, cubierto de grafitis y en decadencia. Su estado de degradación afea el entorno del parque y representa un riesgo para los peatones que transitan por la zona, motivo por el cual las autoridades han decidido intervenir.
El presupuesto base de licitación del proyecto asciende a 65.352 euros y la ejecución de las obras tendrá un plazo de tres meses, período en el que se llevarán a cabo todas las actuaciones necesarias para la demolición y restauración del entorno.
La parcela fue expropiada con el objetivo de integrarla en el patrimonio público litoral y actualmente alberga una edificación compuesta por una vivienda de 88 metros cuadrados y un almacén de 156 metros. Sin embargo, el avanzado estado de deterioro de la infraestructura supone un peligro para los transeúntes y visitantes del parque.
De hecho, en 2022, la edificación fue ocupada ilegalmente durante dos días por una familia, pese a que carece de suministro de agua y electricidad, para evitar nuevas ocupaciones y garantizar la seguridad, se ha decidido proceder a su demolición.
Además, existe la necesidad de preservar el ecosistema circundante. La edificación contiene materiales potencialmente peligrosos, como fibrocemento con amianto, cuya exposición al medio ambiente podría generar impactos negativos. Asimismo, la proliferación de especies invasoras, en particular el plumero, requiere medidas específicas dentro del marco del Plan de Acción contra el Plumero en Cantabria.
La ejecución del proyecto contempla la restauración ambiental de la parcela, afectando a una superficie de aproximadamente 2.000 metros cuadrados. Las obras incluyen la demolición del edificio en orden inverso al de su construcción, posteriormente se eliminarán las especies invasoras y se procederá a la regeneración del suelo con tierra vegetal.
El Parque del Tintero comenzó su proceso de recuperación en 2009, cuando parte de sus once hectáreas eran un antiguo vertedero cubierto de plumeros. Actualmente, el área alberga huertos urbanos, un observatorio de aves junto a una laguna y varios senderos peatonales. Dos terceras partes de este privilegiado entorno pertenecen al Gobierno de Cantabria, aunque el Ayuntamiento de Colindres dispone de un convenio para la utilización de los terrenos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.