Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Manteca se encontró en la mañana de ayer con el tercer animal de su ganadería atacado por el lobo en lo que va de año y, ante la situación desesperada, decidió presentarse con la cabra mutilada en el Ayuntamiento de Ruesga, del que ... es vecino, para conseguir un golpe de efecto. A la protesta improvisada se unió una decena de ganaderos afectados, con el objetivo de que las Administraciones les den una solución al problema, ya que en caso contrario «nos vamos a quedar sin un animal».
«Estábamos arreglando las vacas y hemos visto a los buitres tirándose, hemos subido a todo correr y nos les ha dado tiempo a comerse del todo el cadáver, y esto está enfrente de las casas vividoras, en la parta baja del monte», relata Ángel Manteca. No es la primera vez. De hecho, los lobos le han matado ya dos cabras y un ternero este año «y tengo más vecinos que tienen el mismo problema», señala este ganadero de Matienzo. «Enfrente de una nave ganadera de leche ha matado veintipico ovejas esta primavera y esta semana ha habido tres o cuatro ataques en la comarca». Los ganaderos contaban ayer alrededor de 150 bajas en lo que va de año.
Jesús Ramón Ochoa- Alcalde de Ruesga
Junto a Manteca, Evaristo Canales, otro ganadero y concejal de Arredondo, reclamaba «alguna solución, porque el año pasado por estas fechas, en dos meses, se perdieron ciento y pico animales porque es cuando ataca, cuando deja de haber animales arriba, y baja a los pueblos, y este año empezamos igual otra vez». Y todo ello sin que tampoco lleguen ayudas, si bien no es este su objetivo con la protesta. «El dinero es lo que menos falta nos hace, lo que hace falta es que no nos lo maten, porque además, la que me han matado a mi hoy valdría alrededor de mil euros y van a pagar 150, si es que los pagan». En este sentido, Evaristo Canales, lamentaba que el territorio de Ruesga y Arredondo está en zona 2, lo que supone que «no tenemos derechos ni ayudas a los mastines, aunque lo que queremos que no nos los maten». Y es que afirma que es un problema de toda la comarca. Él mismo cuenta 164 bajas entre sus animales desde abril de 2018, «y me han pagado 12».
Ángel Manteca - Ganadero de Ruesga
El alcalde de Ruesga, Jesús Ramón Ochoa, atendió a los ganaderos a la puerta del Ayuntamiento y les explicó una realidad que ya conocen. «Que está el tema suspendido hasta que no se resuelva el recurso que ha presentado el Gobierno de Cantabria para seguir con el plan de gestión del lobo». Para Ochoa, «esta política lleva al final del mundo rural, porque si no se levanta la veda para que se pueda seguir controlado la población del lobo en primavera ni te cuento lo que va a pasar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.