Borrar
Traslado del accidentado. 112
El largo y complicado rescate de un senderista de 67 años herido de gravedad en una montaña de Ramales

El largo y complicado rescate de un senderista de 67 años herido de gravedad en una montaña de Ramales

Tuvieron que sedarlo y protegerlo en un vivac y luego portearlo durante cinco horas por una de las cimas más escarpadas de la región, con elevada siniestralidad

DM .

Santander

Sábado, 4 de junio 2022

El equipo de intervención de Protección Civil del Gobierno de Cantabria ha coordinado y dirigido el rescate de un hombre de 67 años, natural del País Vasco, que ayer por la mañana sufrió una caída desde unos seis metros en la cumbre del Pico San Vicente, en Ramales de la Victoria, ocasionándole un politraumatismo con herida en la cabeza y en las vértebras cervicales. El traslado y el porteo de la camilla ha sido de gran dificultad debido a lo escarpado del terreno y a la niebla, y ha durado aproximadamente cinco horas.

Un rescatador y un médico accedieron a las inmediaciones del accidente por medio del helicóptero medicalizado del Gobierno regional que no pudo intervenir debido a la espesa niebla que se mantuvo durante la jornada en la cumbre de la montaña. El rescatador y el médico tardaron dos horas en llegar a pie para atender al accidentado, al que sedaron y protegieron con la instalación de un vivac y bolsas térmicas a la espera de apoyo para el traslado, que se realizó a última hora de la tarde con la colaboración de especialistas del GREIM de Potes, del Parque de Bomberos de Laredo y de los propios rescatadores. El médico rescatador ha ido asistiendo al herido y ha realizado tres paradas para administrarle medicación durante el trayecto.

Vivac montado para proteger al herido y atención sanitaria prestada en la zona. 112
Imagen secundaria 1 - Vivac montado para proteger al herido y atención sanitaria prestada en la zona.
Imagen secundaria 2 - Vivac montado para proteger al herido y atención sanitaria prestada en la zona.

Pico San Vicente

El Pico San Vicente (913 metros), también conocido como Peña de Rozas, está ubicado en el Macizo de Hornijo y es una de las cimas más escarpadas de Cantabria, con abundante siniestralidad. Tanto el acceso al lugar del accidente como sobre todo el traslado del herido en camilla se han visto dificultados por la niebla y por la orografía repleta de lapiaces, con superficie irregular de rocas que presentaban múltiples surcos, orificios y aristas, con el consiguiente peligro para los porteadores y el herido.

Otra imagen del complicado porteo del senderista herido.
Imagen - Otra imagen del complicado porteo del senderista herido.

Aunque para agilizar el traslado el helicóptero intentó acercarse al lugar, tuvo que retirarse ante la falta de visibilidad y regresar a la base del aeropuerto Seve Ballesteros, a la que llegó hacia las 22 horas.

Los porteadores con el accidentado llegaron empapados y con mucho frío a Manzaneda a las 23.40 horas, localidad desde la que partió una ambulancia del 061 con SVA (Soporte Vital Avanzado) que trasladó al senderista hasta el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.

El rescate ha sido coordinado y dirigido por Protección Civil y Emergencias de Interior del Gobierno de Cantabria, y en él han intervenido, además de los operativos ya mencionados, la Central de la Guardia Civil, la policía local de Ramales y el equipo de logística de Cruz Roja que ha llevado comida y bebida calientes a los participantes del rescate.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El largo y complicado rescate de un senderista de 67 años herido de gravedad en una montaña de Ramales