Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del pintor José Gutiérrez Solana han vuelto a decorar los espacios públicos de Arredondo, concretamente la bolera municipal, que ya luce el homenaje popular que los vecinos han rendido al artista y a su saga familiar de indianos, benefactora no solo ... de su pueblo, sino de toda la región. El pasado viernes se inauguraban los murales que recrean títulos del pintor como 'Jugadores de bolos', 'Carnaval en la aldea' y 'La botica'.
El pueblo le debía a Gutiérrez Solana y su familia este homenaje que se ha orquestado bajo la iniciativa de los concejales del PSOE, pero en el que ha colaborado gran parte del pequeño pueblo. De hecho, la participación ciudadana se implicó en todo el proceso creativo, desde la elección de las obras -que se realizó por votación popular- hasta en el apoyo que se prestó, pincel en mano, a los artistas tutores de las obras, Santiago García, Paulina Vega y Jesús Sánchez. Ellos se encargaron del diseño y la coordinación de los trabajos. La colocación de los andamios, el transporte del material o la limpieza han sido también algunas de las labores en las que se han involucrado los habitantes de Arredondo.
«Hemos participado todos por dar una imagen distinta al pueblo», apuntaba el artista del Asón Santiago García. «Ya que desde arriba no surgen proyectos para esta zona, tenemos que hacerlo desde abajo, porque yo desciendo del Asón y lo último que ha llegado aquí ha sido el alumbrado público y el agua, y hay mucho por hacer», reivindicaba.
El acto de inauguración contó con la presencia, entre otros, del consejero de Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, y con las familias que han colaborado en la obra. Un homenaje al que le falta una pata, puesto que -como apuntó la edil Silvia González- se ha dejado hueco para un cuarto mural.
Cuando la idea comenzó a tomar forma, el «lienzo en blanco» que se alzaba ante la mirada de los habitantes de Arredondo en la bolera se presentaba como el sitio ideal para plasmar las pinturas de Gutiérrez Solana. Una instalación deportiva para la que los ediles del PSOE reclaman su arreglo y puesta en funcionamiento. Las obras se han recreado con algunas diferencias respecto a las originales, buscando darles «un toque más alegre y con más luz», aclaró Paulina Vega.
Para los vecinos esta iniciativa es lo menos que el pueblo podía hacer por la saga familiar de indianos que dio tanto al pueblo. Además «los chavales lo han trabajado mucho», afirmaban allí los vecinos Toñín Gómez y Ángel Herrero mientras admiraban el trabajo. Respecto al legado del pintor «ya es hora que le den un poco de realce a este hombre, que es el que más ha hecho de toda Cantabria», afirmó Manolo González, recordando aportaciones tan importantes de la saga indiana como la carretera de Arredondo a La Cavada, el ferrocarril de Santander-Bilbao o la llamativa iglesia de Arredondo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.