Secciones
Servicios
Destacamos
El artista Iker Mugarra San Martín se hizo con los 1.500 euros del primer premio del XXII Concurso de Pintura al Aire Libre de Limpias organizado por el Ayuntamiento. Se trata de una de las citas con más arraigo en Cantabria, lo que ... se evidencia no sólo en la cuantía de los premios en metálico, sino en el nivel medio artístico de las obras presentadas a concurso.
En una matinal radiante, los veintisiete participantes tomaron posiciones a lo largo de los parajes más atractivos del municipio, con predilección por el entorno de la ría y sus maravillosas escenas. Sin embargo, fueron motivos urbanos los que se llevaron el gato al agua en una artística contienda cuyos resultados podrán contemplarse hasta el próximo 2 de septiembre en la Casa de Cultura, en horario de 10:00 a 13:00 horas, y de 16:00 a 20:00 horas.
Un rincón plasmado con detalle casi fotográfico en la zona del El Rivero, junto al Ayuntamiento, sirvió a Iker Mugarra para inclinar de su lado, casi por unanimidad, el parecer del jurado. El segundo puesto fue para Zara García Saiz., que se embolsó 1.000 euros con una pintura exquisita sobre una de las casonas de Limpias en cuya parte frontal asomaba una moderna embarcación lista para navegar en la ría. Los 800 euros del tercer premio fueron a parar a José Miguel Arranz de Juan, que centró su mirada en un tramo de la carretera presidido por la casa de Rocamora.
La expectación creada con la presencia de artistas llegados de todo el norte de España atrajo a numerosos curiosos que contemplaron in situ el avance de estos trabajos rematados en tiempo récord. La parte delicada del veredicto quedó en manos de un competente jurado presidido por la alcaldesa, María del Mar Iglesias, e integrado por Susana Ruiz Bilbao, licenciada en Bellas Artes y profesora de Pintura; Julio Fernando Leandro García, licenciado en Bellas Artes y profesor; Nerea Soto Gutiérrez, licenciada en Bellas Artes y Gestora Cultural en el Gobierno de Cantabria; Ángel Paz Miguel, profesor y pintor; y Zoraida Hijosa, directora general de Patrimonio. Junto a ellos, coordinó todos los entresijos organizativos el concejal de Cultura, César Canales, quien celebró la buena acogida del certamen en su retorno tras el parón de dos años obligado por la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.