

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha remitido al Juzgado de Laredo el atestado que ha elaborado después de que un ganadero de Arredondo, Roberto Abascal, denunciara a la 'tiktoker' Carlisanroman ... por haberle «hurtado» su perro Chulo, un mastín leonés de seis meses que ahora se encuentra en un hogar de acogida.
Según han informado a este periódico fuentes de la Benemérita, una vez que el ganadero presentó la denuncia identificando a la supuesta autora del hecho, se procedió a investigar a la 'tiktoker' por supuesto hurto. A partir de ahí, toda la documentación del caso –el ganadero ha aportado varias fotos de su mastín– ha sido remitida al Juzgado, que será el encargado de determinar si hay algún tipo de responsabilidad civil o penal.
Mientras que desde la representación legal de la 'tiktoker' prefieren no alimentar más este pleito por las «amenazas de muerte» que ha llegado a recibir Carlisanroman, el ganadero, en cambio, realizó ayer un llamamiento –a través de El Diario Montañés– a la familia que tiene su perro para que proceda a devolverlo. «Aunque ellos lo hayan conseguido legalmente a través de una protectora de animales, si han visto que el perro está denunciando yo lo devolvería, no me complicaría tanto».
Por eso Abascal le pide a esa familia que se lo devuelvan y que busquen otro cachorro, «que hay muchos perros por ahí buscando una familia. El mío en cuatro días lo encontraron».
A este ganadero le preocupa que su mastín lleve tantos días fuera de su rebaño. «Unos 17 días, calcula. El 20 de diciembre contacté con ella, me dijo que no estaba en sus manos el devolverme al perro. A los dos días presenté la denuncia ante la Guardia Civil. Pero con ella llevaría cinco días, con lo que mira todos los días que lleva el perro sin estar con el ganado».
Esta circunstancia es muy importante para este ganadero. «El problema de esto es que a un cachorro como el mío lo separas del ganado un tiempo y luego lo traes de nuevo, y no se si querrá estar con las cabras como estaba. Igual lo dejo con las cabras y al otro día le tengo en la puerta de casa. ¿Qué hago entonces? Tengo duda de que el perro luego vaya a funcionar con el ganado».
Según explica Abascal, a estos perros de trabajo, cuando son cachorros, «lo mejor es no tocarlos». «Si están con cabras hay que dejarlos como si fueran una más, que se relacionen cuanto más con ellas. Si le estás acariciando va a querer ir más contigo que con ellas. Ya cuando son más grandes y saben lo que tienen que hacer se les puede acariciar más. Pero el primera año o año y medio, lo justo», ilustra.
A la espera de poder recuperar cuanto antes a su mastín, Abascal asume que será sancionado administrativamente por tener a su perro sin el obligatorio microchip. Si bien hace unos días comentó que tenía previsto ponérselo ahora en invierno. «El resto de mastines sí lo tienen, andan cerca de la carretera y hay que evitar cualquier problema».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.