

Secciones
Servicios
Destacamos
La juez de Instrucción número 1 de Laredo, Verónica Ponte García, considera que el entonces jefe de los voluntarios de Protección Civil de Ramales, Luis Trueba, detenido como supuesto autor del fuego que afectó a la sierra de La Alcomba el pasado mes de febrero, pudo cometer un delito de incendio intencionado y ha ordenado la transformación de las diligencias en procedimiento abreviado.
De esta manera, la magistrada acuerda que la causa continúe tramitándose por procedimiento abreviado y que se remita a la Fiscalía y a las acusaciones personadas para que en diez días formulen su escrito para solicitar la apertura de juicio oral, o bien el sobreseimiento.
La juez señala en el auto que, tras haberse practicado todas las diligencias encaminadas a esclarecer los hechos, queda «indiciariamente acreditado» que el 17 de febrero el ex jefe de voluntarios utilizó gasolina de una garrafa para prender fuego en La Alcomba en, al menos, siete puntos diferentes.
Ese día, el ex jefe de voluntarios llamó al equipo que entonces dependía de él, compuesto por tres personas más, porque se había activado el riesgo de incendios por viento sur y por la existencia de otros focos. De hecho, los niveles de riesgo en Cantabria eran «muy altos y extremos».
Unas horas después de la llamada al grupo de voluntarios, estos realizaron varias salidas por los incendios y, según consta en el auto, en un momento determinado, el acusado hizo a sus compañeros comentarios como: «Mira como está esto de seco», «está para dar cerilla», «si le dan cerilla no va a parar de arder», o «que le den cerilla y así estrenamos el hidrante».
Pasadas las once y media de la noche de ese día, el ex jefe de voluntarios dijo que se marchaba a casa de unos primos, pero lejos de irse, según recoge el auto, salió y volvió a entrar en la base, donde «cogió una garrafa de gasolina», si bien en la furgoneta no llevaba ninguna maquinaria que requiriera ese combustible.
Después, acudió al paraje de La Alcomba donde, según el relato que hace la juez de instrucción, y utilizó la gasolina de esa garrafa para iniciar el fuego en al menos siete puntos diferentes. Uno de sus compañeros del equipo de voluntarios se dio cuenta de este incendio cuando iba camino de su coche y se lo comunicó a los otros dos que estaban en la base. Avisaron por teléfono al que era su jefe, Trueba, y al que posteriormente otro de los voluntarios aseguró haber visto como escondía la garrafa de gasolina.
En el auto, la juez también destaca que el acusado conocía la situación de La Alcomba en cuanto a orografía y flora y la alerta que había por incendios. Además, señala que este fuego de La Alcomba afectó a una superficie total de 144,3 hectáreas, con un grado de daño elevado, con la desaparición completa del sotobosque, que quedó en cenizas.
Este auto se puede recurrir, y de hecho así lo hará la defensa del acusado, que en su declaración en los juzgados se declaró siempre inocente. En el proceso está pendiente que la Audiencia resuelva un recurso de la defensa por el rechazo a instruir a una serie de diligencias cuya práctica había solicitado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.