![Limpias aprueba un presupuesto de 2,8 millones, casi un 40% menos que el año pasado](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/20/pleno%20limpias-RZfZDm0JGNlF4NfcE4NsbHI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Limpias aprueba un presupuesto de 2,8 millones, casi un 40% menos que el año pasado](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/20/pleno%20limpias-RZfZDm0JGNlF4NfcE4NsbHI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Limpias ha dado luz verde a su presupuesto municipal para 2025, que asciende a 2,8 millones de euros. El equipo de Gobierno popular ha destacado que este documento económico servirá para «atender y resolver los pequeños problemas del día a día» del municipio, aunque deja abierta la puerta a la incorporación de remanentes, procedentes del ahorro del Ayuntamiento, para afrontar proyectos de mayor envergadura. Lo cierto es que la cifra es significativamente inferior a la del año pasado, cuando el presupuesto alcanzó los 4,5 millones de euros, lo que supone un 37,7% menos que el año pasado.
Las nuevas cuentas, aprobadas con el voto favorable de los cinco miembros del Ejecutivo municipal, han sido calificadas como «realistas». Así lo ha expresado el concejal de Hacienda y Economía, Gabriel Alfonso, quien ha liderado la elaboración del documento. Alfonso ha destacado que el objetivo principal es «impulsar el desarrollo y la mejora de nuestro pueblo». Además, ha subrayado la importancia de «una mejor distribución de los gastos» en función de los servicios que el Ayuntamiento presta en la actualidad.
Por su parte, el alcalde de Limpias, Nacho Sáinz San Emeterio, ha apuntado que una vez el presupuesto haya conseguido resolver esos «pequeños problemas» llegarán «grandes diferencias para el día a día de los vecinos». En este sentido, el regidor ha indicado que el documento contempla la primera fase del alivio fiscal que los ciudadanos de Limpias empezaran a notar en los recibos de los impuestos municipales.
Entre las actuaciones proyectadas con el ahorro del Consistorio se incluye la rehabilitación de la lonja, las obras de construcción del mini centro residencial y la compra del terreno para el polideportivo en Seña.
En el capítulo de inversiones, destaca, por un lado, la supresión de la curva en la subida a Rucoba, que supone la mayor barrera arquitectónica del municipio; y, por otro lado, la continuidad en las inversiones de mejora en el CRA Asón. En este sentido, plantean la construcción de un porche en la entrada de las instalaciones para facilitar el resguardo de padres y alumnos en las horas de entrada y salida del colegio.
Además, el Gobierno ha puesto el foco sobre el plan de asfaltados, que supone una inversión de 200.000 euros que servirán para continuar con la reparación de las calles en peor estado del municipio. El plan se complementa con el desarrollo de nuevas fases del plan de supresión de barreras arquitectónicas en la zona entre Socamino y la rotonda de El Rivero.
En relación con la pedanía de Seña, se mantiene una partida para gestionar conjuntamente, a través de la Comisión paritaria. La misma asciende a 10.000 euros y se destinará principalmente a atender pequeñas actuaciones. Asimismo, se contempla otra partida de 13.000 euros para la organización de las fiestas de Seña, y una más para la compra de un terreno donde construir una pista polideportiva por valor de 12.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.