Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Limpias continua avanzando en la recuperación del edificio de la antigua lonja y la historia de su puerto fluvial con la adjudicación del contrato de redacción del proyecto para rehabilitar el edificio. El anteproyecto de los estudios AGi architects ... y CSD3 arquitectos ha resultado ganador del concurso público convocado por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria para la restauración del único Bien de Interés Cultural (BIC), junto a la iglesia del Cristo de Limpias, que existe en el municipio. La Consejería que dirige Guillermo Blanco financia con 50.000 euros la redacción del proyecto de rehabilitación de este edificio.
La empresa contará con tres meses de plazo para redactar el proyecto final, mientras que desde la Consejería se está preparando un convenio de colaboración con el Ayuntamiento que determine la fórmula para financiar la rehabilitación de la lonja, que está estimada en unos 800.000 euros. Lo más probable, según avanzó la alcaldesa de Limpias, María del Mar Iglesias, es que la obra se ejecute en varios años, ya que «es un esfuerzo importante, tanto para la Consejería como para el Ayuntamiento».
El proyecto previo presentado por AGi architects y CSD3 arquitectos es, a juicio de la regidora, «muy atractivo» y una propuesta «muy digna como anteproyecto para el concurso». El planteamiento de estos dos estudios está basado en la puesta en valor de la lonja fluvial a través de la conservación y restauración del edificio para devolverlo a su estado original, restaurando estructuras existentes en piedra y madera.
Asimismo, se ha planteado la ampliación de los espacios cerrados, incorporando el patio rehabilitado con cubierta ligera e iluminación cenital, que permita contar con una mayor superficie para el desarrollo de la actividad del nuevo centro. La propuesta pretende también que se potencie la relación entre la lonja, la ría y la plaza, y la creación de una distribución flexible a través de particiones verticales móviles y mobiliario de modulación adaptable a varios usos.
En cuanto al destino que tendrá este histórico edificio, la mayor parte del espacio se dedicará a un centro de interpretación del puerto fluvial y a usos medioambientales relacionados con el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, de la que forma parte la ría de Limpias. Asimismo, se dedicará una zona a centro de reunión y actividades para los mayores del municipio.
La recuperación de la antigua lonja y la puesta en valor de la historia del puerto es una vieja reclamación del Ayuntamiento, que adquirió hace tres años el edificio con el objetivo de conservarlo y realzar su valor histórico, cultural y artístico, así como cubrir las necesidades en materia de espacios municipales del pueblo, dotando a los mayores de un centro de reuniones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.