![Limpias eliminará las barreras arquitectónicas de sus viales](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/20/aytolimpias-RLisJJqhmO9mfIf19KnVEXK-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Limpias eliminará las barreras arquitectónicas de sus viales](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/20/aytolimpias-RLisJJqhmO9mfIf19KnVEXK-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La accesibilidad es para Limpias un reto pendiente. Las aceras estrechas atestan el municipio, así como escalones y otras barreras arquitectónicas que ahora el Ayuntamiento pretende eliminar. Para ello ha redactado un proyecto que afectará a viales de titularidad municipal en su primera fase. Las mejoras se reparten por todo el municipio, con actuaciones puntuales en ubicaciones singulares -como las zonas de Socamino y El Rivero- que ayudarán a mejorar el tránsito y seguridad de los viandantes.
Las obras, que tienen un presupuesto de 40.000 euros, se centrarán en rebajar aceras, construir un nuevo paso peatonal elevado y reparar otros elementos, y tendrán un plazo de ejecución de dos meses desde el momento en que se adjudiquen.
El alcalde de Limpias, Ignacio Sainz San Emeterio, ha asegurado que esta primera fase proyecta convertir Limpias en un municipio «accesible y seguro para los peatones». Además, ha aclarado que aprovecharán la actuación para eliminar algunos blandones y problemas de drenaje de otras zonas. «En fases sucesivas iremos actuando en las barreras arquitectónicas que existen en otras áreas del municipio», ha añadido.
Por su parte, la concejala de Obras y Servicios, Lorena Álvarez, ha afirmado que durante estos meses han detectado las barreras arquitectónicas existentes en el municipio para ir eliminándolas progresivamente a lo largo de la legislatura. «Hemos decidido comenzar por las existentes en los viales municipales puesto que en ellas podemos actuar más rápidamente. Aunque ya planeamos otras mejoras para viales de titularidad autonómica, como la conocida como curva hacia Rucoba, que llevamos tiempo tratando de suprimir».
El Ayuntamiento ha explicado también que para llevar a cabo estas actuaciones se levantará el pavimento existente en las distintas ubicaciones del municipio donde se encuentren los pasos peatonales en los que actuar y se repondrá mediante solera de hormigón y baldosa táctil de botones direccional, creando así aceras accesibles y con itinerarios peatonales seguros de acuerdo con la legislación vigente de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.
Por otro lado, se creará un nuevo paso elevado de peatones en la calle Espina 4, debido a la «alta» velocidad que, según explican desde el Consistorio,« han detectado últimamente» últimamente detectada, así como por la proximidad de la parada de autobús, frecuentada a menudo por escolares. La actuación también servirá para pintar nuevas marcas viales e instalar señalización vertical renovada.
De igual modo, se incluyen en el proyecto, acciones destinadas a mejorar la seguridad vial para el tráfico rodado con la reposición de pozos de registro de saneamiento que han perdido sus capacidades portantes, provocando blandones en la superficie de rodadura, baches o incluso resaltos. En la misma dirección, se incluirán actuaciones para reponer cauces de hormigón de drenaje longitudinal anexos a la calzada, que se encuentran «gravemente dañados y fisurados» y no permiten el fluido de estas aguas de escorrentía, provocando anegaciones y acumulaciones de agua en la calzada, con el consiguiente riesgo para la circulación rodada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.