![Limpias reconvierte una cabina telefónica en punto de información turística](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/12/media/cortadas/cabina%20telef%c3%b3nica%20limpias%20-RLfo7ILZEfWGENaIXXHLgjM-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Limpias reconvierte una cabina telefónica en punto de información turística](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/12/media/cortadas/cabina%20telef%c3%b3nica%20limpias%20-RLfo7ILZEfWGENaIXXHLgjM-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Poner una conferencia con el pasado, el presente y futuro de Limpias es posible desde la víspera de Nochevieja. A coste cero, sin hablar con la operadora y por tiempo ilimitado. Algunos conceptos sonarán chocantes a los más jóvenes. Pero quienes vivieron la época de la telefonía fija, recordarán el papel primordial que jugaron en nuestros pueblos las cabinas telefónicas, hoy relegadas al terreno de las reliquias por la eclosión de los móviles.
El Ayuntamiento de Limpias ha logrado reconvertir como punto de información turística una de las más céntricas, la ubicada en la plaza del Ambulatorio, frente a la plaza de la Venera. La idea la vio el concejal Ángel Fernández de forma casual en un reportaje de televisión sobre una localidad del sur de España donde había resultado exitosa. Trasladado el planteamiento a la alcaldesa, y con el visto bueno de todo el equipo, se pusieron manos a la obra.
Lo primero fue solicitar la cesión de esta instalación a Telefónica, propietaria de dicho elemento. Y una vez que se obtuvo, se comenzó a definir los contenidos que se brindan a los usuarios potenciales. La ventaja es que está operativa las 24 horas del día los 365 días del año. Un respaldo muy interesante para el creciente número de turistas que llegan atraídos por los múltiples atractivos de un municipio asomado a la ría del Asón y que ofrece un plan ideal en clave de turismo histórico, cultural y natural. La plataforma, gestionada por la empresa tecnológica iUrban, permite que el propio consistorio pueda ir renovando los contenidos.
A la actual oferta de lugares donde comer o alojarse, y una relación de servicios municipales, se destacan las fechas festivas de referencia. Poco a poco se irán añadiendo reseñas sobre distintos monumentos y puntos de interés como la Torre del Reloj, el Palacio de Eguilior o las casas señoriales. También está previsto reforzar el apartado de agenda para informar en tiempo real de todo lo que acontece. Mientras, el fondo del habitáculo se ha decorado con un mapa tamaño póster que ilustra sobre la geografía del municipio.
El concejal destaca que «Limpias tiene mucho que ofrecer y mostrar a quienes nos visitan, y gracias a esta actuación hemos habilitado una herramienta útil para quienes nos visitan y para los propios vecinos», señala.
Como muestra de que se cuidan todos los detalles, la propia marquesina que protege la instalación, hecha con material transparente, incorpora a modo de rotulación un texto poético redactado por el también concejal César Canales, en el que se hace un apunte sobre el municipio, su ubicación y su historia. «Verdes montes, marinas sin final, y una ría que recuerda que de joven fue mar. Viejo puerto fluvial, testigo de mil mareas y vientos, cuenta que un día Limpias fue mar tierra adentro». Una llamada al ayer, desde el hoy que se proyecta en el mañana. Con descarga de gigas ilimitado, y cobertura 5G, para reencontrarse con elementos que hoy suenan jurásicos pero de los que estuvieron pendientes los vecinos durante décadas en las que, para llamar, había que echar monedas que la máquina se iba tragando según transcurrían los segundos y se transmitían encargos, pésames y, por supuesto, románticos mensajes de amor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.