![Limpias reducirá el precio de sus vados a la mitad](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/27/plenolimpias-R8FxpBrjsgKeawWIbeIobVN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Limpias reducirá el precio de sus vados a la mitad](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/27/plenolimpias-R8FxpBrjsgKeawWIbeIobVN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Limpias rebajará el precio de los vados de la localidad a la mitad de lo que venían costando. Así lo aprobó este martes la Corporación de la localidad presidida por el alcalde, Ignacio Sainz San Emeterio (PP), con los votos a favor de los cinco ediles populares y los tres socialistas.
Por su parte, el grupo regionalista, representado únicamente por un concejal, no apoyó la medida. El portavoz del PRC, Ramón Abascal, acusó la «falta de transparencia» del equipo de Gobierno de Sainz San Emeterio, que, según explicó, «no puso a disposición de la Corporación los informes necesarios para votar este punto». Así, Abascal protagonizó uno de los momentos más tensos de la sesión plenaria.
En este sentido, su homólogo en el PSOE, César Canales, con quien comparte el banquillo de la oposición, coincidió en señalar la opacidad de los populares y, además, indicó que están «de acuerdo en reducir la presión fiscal», aunque esta medida «no supone un gran alivio». Como respuesta, el portavoz del PP, Gabriel Alfonso, comentó que «este es el inicio». Asimismo, Alfonso destacó que hasta ahora «el Ayuntamiento tenía unas cuotas elevadas».
En concreto, el Consistorio estaba recaudando 1.800 euros por trece vados, y gracias a la modificación percibirá 900 euros si el número de vados se mantiene. Hay cuatro tarifas anuales diferentes por metro lineal de acera que varían desde los 24 hasta los 30 euros, y todas ellas están sujetas a un aumento del 30% si se modifica el rasante de la acera.
Igualmente, el pleno ordinario de este martes sirvió para dar luz verde por unanimidad a la adhesión del Ayuntamiento a la central de contratación del Gobierno de Cantabria, lo cual supondrá un ahorro en los costes de licitación y una mayor transparencia. Con este acuerdo, Limpias podrá acogerse a servicios licitados por el Ejecutivo regional y negociar directamente con las empresas adjudicatarias para mejorar las condiciones si es posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.