Secciones
Servicios
Destacamos
En la zona oriental de Cantabria son varios los municipios que cuentan con mujeres al frente. Castro Urdiales, Laredo o Limpias son una muestra de ello. A estos se sumaba recientemente Guriezo, con Dolores Rivero como primera alcaldesa del municipio tras prosperar una moción de ... censura contra Ángel Llano (PRC) y, ahora, una nueva mujer ostenta el poder municipal en esta zona de la región, en un lugar característico, en el enclave de Cantabria rodeado por la provincia de Vizcaya: Valle de Villaverde. Entre aplausos y palabras de apoyo, Esther Gómez, nueva alcaldesa del municipio, tomó el bastón de mando el pasado jueves, 10 de septiembre, en la celebración de un Pleno extraordinario convocado para tal fin. Su antecesor y excompañero de partido, Javier Pérez, renunció a su puesto días antes, el 31 de agosto, argumentando «elegir» a su familia, dejando para ello el mundo de la política. Esta decisión derivó en que Gómez haya pasado a ser la nueva regidora municipal. Su prioridad: mejorar la sanidad en Valle de Villaverde.
-El Pleno de investidura fue especialmente emotivo...
-Sí. Ser alcaldesa era algo que nunca habría esperado. Entré con Javier para ayudarle, liberarle de carga y hacer cosas por el pueblo, nunca pensé que lo dejaría. En la anterior legislatura le costó más presentarse, pero nos sumamos David y yo y no me esperaba su decisión. También fue emocionante porque estaban presentes mi marido y mi hijo y amigos y vecinos del pueblo.
objetivo
-¿Cómo afronta su nuevo cargo tres días después de haber sido elegida alcaldesa?
-Lo afronto con responsabilidad, porque sé que es un momento difícil para asumir el cargo de alcaldesa. En Villaverde atravesamos tiempos complicados con la sanidad, pero tengo muchas ganas de trabajar y mucha ilusión puesta en mi equipo.
-No es la única mujer al mando en la historia de Villaverde
-Soy la segunda. La primera alcaldesa fue Piedad, otra vecina del municipio. Con ella he podido hablar y me ha dado ánimos para afrontar esta nueva andadura.
-Van aumentando el número de alcaldesas en la zona oriental de Cantabria...
-Antes la política era un mundo más de hombres que de mujeres, pero cada día se ve cómo las mujeres vamos saliendo en este ámbito poco a poco y, verdaderamente, me alegra y me gusta, porque tanto mujeres como hombres tenemos capacidades necesarias para formar buenos equipos de trabajo y salir adelante.
-¿Qué es lo que necesita el municipio con más urgencia?
-Un médico, sin duda. Lo sigo recalcando. Necesitamos un médico urgentemente con tiempo de dedicación en Villaverde. Después, la renovación del convenio de salud con el Gobierno Vasco, que tenemos desde 2008. Necesitamos esa actualización para un buen funcionamiento de la sanidad, porque al vivir en un enclave, los vecinos acudimos a los especialistas a Vizcaya. Hay otras cosas por hacer, pero poco a poco.
expectativas
-¿Qué ha aprendido de su antecesor, Javier Pérez?
-El talante, la paciencia, el preocuparse por los vecinos... Javier es una buena persona, así que imagino que lo que hayamos aprendido de él será algo bueno.
-Su compañero dejó el cargo para «elegir» a su familia. ¿Le asusta que también pueda pasarle a usted?
-Sí, me asusta que me pueda pasar lo mismo, pero me hace valiente la persona que tengo al lado. Mi marido es el pilar fundamental de mi vida, somos un equipo y ahora él se tendrá que encargar de más cosas para que yo pueda dedicarme a la Alcaldía de Villaverde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.