Secciones
Servicios
Destacamos
. Los Ayuntamientos de Limpias, Colindres, Junta de Voto y Bárcena de Cicero han decidido unirse bajo las siglas de una nueva asociación con el fin de impulsar y poner en valor sus recursos turísticos con el hilo conductor común del estuario del Asón, ... recurso natural de gran valor ecológico y turístico que comparten los cuatro municipios.
Se trata de una estrategia que permitirá a los cuatro pueblos acceder a una subvención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que posibilitará sacar adelante, entre otros proyectos, el impulsado por la alcaldesa de Limpias, María del Mar Iglesias, consistente en una serie de actuaciones para poner en valor los recursos turísticos de carácter fluvial del municipio como el puerto del Ribero, la antigua lonja o los molinos de mareas. La regidora planteó esta iniciativa al consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, quien la emplazó a presentar un proyecto unificado a nivel comarcal para poder acceder a las ayudas del Ejecutivo central, tal como han hecho los municipios del Alto Asón, que han elaborado un Plan de Sostenibilidad Turística del Alto Asón, dotado con un presupuesto de 1,2 millones para inversiones en los seis municipios que integran esta mancomunidad.
«En Limpias llevamos tiempo dándole vueltas a desarrollar un proyecto que sea atractivo para el turismo y queríamos poner en valor el puerto, los molinos, poner un barquito eléctrico que vaya por la ría, etcétera», relata Iglesias, que se presentó con este proyecto en el departamento que dirige López Marcano. Posteriormente se convocó la orden de subvenciones del Ministerio y tal como han hecho en el Alto Asón «queríamos concurrir también a esa orden de subvenciones y lo que nos dijo el consejero es que el proyecto tiene más peso cuando se unifica territorio, cuando se habla de comarca», informó la alcaldesa.
A la vista de que los municipios de la zona más alta del río tienen su proyecto y se les ha concedido la ayuda para diversas actuaciones, «nosotros nos unimos con los pueblos de más abajo, los del estuario», indica Iglesias, que será la presidenta del nuevo colectivo. Así, con el fin de percibir estos fondos y poder lanzar una marca turística propia que abarque a los cuatro pueblos, los municipios de Limpias, Colindres, Junta de Voto y Bárcena de Cicero están formalizando esta nueva agrupación, denominada Asociación de Municipios del Estuario del Asón. Colindres y Limpias ya lo han aprobado en sendos plenos municipales celebrados esta semana, y la Junta de Voto y Bárcena de Cicero lo harán próximamente, según indicó la alcaldesa de Limpias ya que la orden de ayudas tiene de plazo hasta el 20 de septiembre para presentar los proyectos.
La creación de un nuevo colectivo se hacía imperativo para acudir a la convocatoria, dada la circunstancia de que los ayuntamientos coinciden en varias agrupaciones de la comarca, pero no están los cuatro a la vez. «No había ninguna figura que nos aglutine a todos, así como la Mancomunidad del Alto Asón ya está constituida, nosotros no tenemos una que nos aglutine a los cuatro».
El proyecto que presentó Limpias, contempla el diseño de un plan turístico que abarque, entre otras cuestiones, la recuperación de los molinos de mareas de la Grazosa (ubicado en la isla de la ría) y el de Angulo, que es accesible desde tierra; los antiguos baños aprovechando el manantial de aguas termales; la antigua torre del Reloj del monte del Otero, ya rehabilitada, que en su día fue faro para las embarcaciones que atracaban en el puerto; el antiguo acueducto de 200 años, ya acondicionado o la puesta en marcha de un pequeño barco que realice recorridos de carácter turístico y medioambiental por la marisma y que discurra por los cuatro municipios.
«La propuesta tendrá así un criterio unificado de todos como comarca, e incluiría también la creación de una senda que una los cuatro municipios, que pueda ser accesible tanto en bicicleta como a pie», señaló la futura presidenta del colectivo. Pero además, las ayudas ofrecerán la oportunidad a cada pueblo de desarrollar sus propios proyectos individuales de carácter turístico enmarcados en el estuario del Asón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.