

Secciones
Servicios
Destacamos
El palacete de Villaluz de Colindres se convertirá en un centro integrado de servicios para mayores, un lugar donde combatir la soledad no deseada y retrasar mediante actividades el envejecimiento de algunas de las 1.694 personas jubiladas del municipio, de las cuales 547 son mayores de 80 años.
La intervención, que arrancará en 2024 y supone un importe de 1.600.000 euros, consistirá en la rehabilitación integral del exterior del edificio manteniendo su configuración original y la reforma completa del interior -incluso forjados nuevos- para garantizar la resistencia estructural del inmueble y dotar a la construcción de todas las instalaciones y servicios requeridos para llevar a cabo su función, entre ellas el acondicionamiento térmico.
Así, el proyecto de ejecución propone crear entradas y salidas accesibles al edificio, disponer un ascensor que comunique las cinco plantas entre sí y habilitar aseos adaptados. La obra también dotará a la construcción de instalaciones de climatización, electricidad, fontanería y telecomunicaciones.
Además, la finca de 3.000 metros cuadrados en la que se ubica el palacete se convertirá en una zona de jardines públicos a disposición de todos los vecinos de Colindres.
Para acometer la ejecución, el Consistorio cuenta con una ayuda en la financiación de 1.410.000 euros provenientes de los fondos EU NextGeneration del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De esta manera, el Ayuntamiento de Colindres tendrá que invertir más de 200.000 euros en la obra y el mobiliario que se coloque en el centro comunitario.
Según ha transmitido el alcalde de Colindres, Javier Incera (PSOE), al Diario Montañés, «la obra comenzará en 2024» y tendrá un plazo de ejecución de «al menos 1 año».
Una vez finalizada la intervención, el palacete de Villaluz acogerá diferentes programas para mayores como talleres para trabajar la memoria o mejorar la psicomotricidad. Por otra parte, el Ayuntamiento planea que el centro de mayores y la Casa de la Juventud de Colindres puedan compartir actividades para «reducir la distancia entre generaciones». Incera ha hecho hincapié en que la aparición del nuevo centro de servicios para personas mayores no interferirá en el ejercicio que se desarrolla en el Centro Social La Calzada, «que se mantendrá».
Antecedentes
El palacete de Villaluz pertenece al Consistorio de Colindres desde 2019, cuando, tras más de dos décadas de litigio con la familia propietaria de la finca, se cerró un acuerdo mediante el cual la finca pasaba a ser de titularidad pública.
Desde entonces el Ayuntamiento ha tratado de redactar el proyecto de ejecución y conseguir financiación para convertir el edificio -construido a principios del siglo XX por el arquitecto cántabro Joaquín Rucoba- en un centro integrado de servicios para mayores.
De este modo, además de ampliar los servicios para atender a las personas mayores se logra preservar el patrimonio arquitectónico de Colindres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.