![Patricio Martínez aboga por la continuidad del pacto al despedirse como alcalde de Ampuero](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/29/ampuero-kpWF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Patricio Martínez aboga por la continuidad del pacto al despedirse como alcalde de Ampuero](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/29/ampuero-kpWF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La sesión plenaria de ayer jueves arrancó con el pequeño salón de plenos del Ayuntamiento de Ampuero lleno. Una veintena de vecinos asistieron a ... la despedida del que ha sido su alcalde durante los últimos tres meses, el popular Patricio Martínez. Tras la aprobación del acta de la sesión anterior, el alcalde firmó su renuncia al cargo tanto de concejal como de regidor de Ampuero, no sin antes pronunciar un discurso de despedida en señal de agradecimiento al pueblo y sus vecinos, así como a su equipo de gobierno, en coalición con el PRC, y a toda la Corporación, sin olvidar el apoyo de los trabajadores municipales.
Noticia relacionada
«Todo tiene principio, todo tiene final», con esa frase comenzaba Martínez su reflexión, recordando las cinco legislaturas en las que ha tenido responsabilidades en el Ayuntamiento, bien desde la Alcaldía o bien desde la oposición. El nuevo director del Centro de Investigación del Medio Ambiente de Cantabria (CIMA) destacó su vinculación y vocación por Ampuero y sus habitantes, haciendo hincapié en el «orgullo» que siente por los «más de veinte años de servicio» al municipio.
Con su partida, Patricio Martínez deja un futuro político incierto para Ampuero que previsiblemente se resolverá el 13 de octubre en un pleno extraordinario en el que la Corporación elegirá al nuevo regidor. En sus palabras de despedida, Martínez definió al equipo de gobierno ampuerense -conformado por PP y PRC- como «sólido y con confianza y fortaleza». Una unión que, según indicó, ha permitido continuar con proyectos importantes para el municipio e incidió en que «espera que siga siendo así», en alusión a una repetición del pacto entre populares y regionalistas. El mensaje de Martínez contrasta con las declaraciones efectuadas por el teniente de alcalde, el regionalista Jesús Manuel Díez, quien el pasado martes, en conversaciones con El Diario Montañés indicaba que «su acuerdo era con Patricio, no con el PP», y que con su partida el pacto «prescribe», abriendo así la puerta a tomar el bastón de mando o firmar un nuevo acuerdo con el PSOE.
«Ser alcalde es estar próximo a los vecinos, escucharlos y resolver sus problemas», declaró Martínez en señal de gratitud a quienes le eligieron. Confesó sentirse «emocionado porque la decisión no es fácil», pero la propuesta del Ejecutivo regional para dirigir el CIMA «da en mi corazón», por su vinculación con el medio ambiente, por lo que considera que «el puesto es muy apropiado». «Me marcho pero no me voy», quiso concluir el ya exalcalde. «Estaré cerca de los vecinos y la Corporación con mi apoyo desde mi puesto».
Tras pronunciar su discurso, Martínez cedió su silla al primer teniente de alcalde, Jesús Manuel Díez (PRC), quien continuó presidiendo el pleno, cuyos puntos del orden del día se resolvieron con rapidez y buena comunicación hasta llegar a la moción registrada por el PP en relación a la tramitación de la Ley de Amnistía. Pese a su abstención, porque «el tema les queda grande», el PRC mostró su apoyo en bloque con los populares, frenando el discurso del PSOE y protagonizando el momento más tenso de la sesión plenaria que dejó entrever las diferencias de regionalistas y socialistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.