Una de las visitas organizadas desde la oficina de turismo.
Un proyecto de la Agencia de Desarrollo permite abrir la oficina de turismo de Ampuero
Ampuero ·
Un técnico de Información Turística con amplia experiencia atenderá este servicio y realizará funciones como la promoción turística del municipio mediante la atención al visitante
Irene Bajo
Ampuero
Viernes, 21 de febrero 2020, 07:36
El Ayuntamiento de Ampuero vuelve a contar con servicio de atención turística en el centro del municipio desde el pasado mes de diciembre, cuando se llevó a cabo la reapertura de la Oficina de Turismo municipal gracias al proyecto generado desde la Agencia de Desarrollo Local (ADL) de la Mancomunidad del Alto Asón. A través de esta entidad se ha conseguido obtener una subvención cofinanciaciada por el Servicio Cántabro de Empleo y Fondo Social Europeo por una duración de seis meses.
A través de esta ayuda se ha procedido a contratar una técnico de Información Turística con amplia experiencia y formación en dicho campo de actuación, que desarrollará entre otras funciones la promoción turística del municipio mediante la atención al visitante tanto en las exposiciones itinerantes que desde el Ayuntamiento se promocionan, como la gestión de visitas guiadas por el patrimonio histórico de Ampuero, siendo el enclave principal por excelencia el Museo Torre Espina, tal como explicaron desde la ADL.
Del mismo modo, destacaron que se ha intervenido activamente mediante la creación de un directorio actualizado del sector de la hostelería local. Este material fue presentado recientemente por el Ayuntamiento de Ampuero, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada en Madrid del 22 al 23 de enero, para promocionar turísticamente Ampuero. Además de este directorio, el Consistorio también publicitó en la Feria Internacional de Turismo las fiestas patronales, declaradas de Interés Turístico Nacional el año pasado, y la Ruta de Carlos V, que pasa por el municipio.
Por otra parte, y como fruto de esta labor de promoción turística local, se está desarrollando un despliegue de itinerarios escolares con centros educativos de fuera y dentro la comarca para dar a conocer por una parte el arte mediante exposiciones temporales culturales del municipio, siendo en este momento 'Al compás de la imaginación', del autor Javier de la Iglesia, la que se está mostrando al público, así como el patrimonio local, mediante la promoción del museo Torre Mágica de Espina.
Alrededor de 200 alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato han visitado la pasada semana dichas instalaciones «por lo que se está contribuyendo notablemente a la difusión y puesta en valor del municipio», afirmaron desde la ADL.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.