Secciones
Servicios
Destacamos
Los ramaliegos están a un paso de celebrar su fiesta más destacada. En tan solo unos días la plaza de Los Jardines rebosará elegancia para celebrar la Verbena del Mantón. Fiesta de Interés Turístico Regional, la Verbena del Mantón congregará a sus participantes vestidos de etiqueta, requisito indispensable para poder participar en la fiesta.
Cuenta la historia que en los meses de abril y mayo de 1839, durante la batalla de Ramales en la primera guerra carlista, durante la huida del General Maroto, éste dejó abandonado un baúl con mantones de Manila. Tras una cruenta batalla, y cuando el General Espartero entró triunfante en la villa, encontró el baúl y regaló los mantones a las mujeres del pueblo que le vitoreaban. Aquella gesta militar puso apellido a la villa, que desde esa fecha pasó a denominarse Ramales de la Victoria.
Desde entonces se celebra esta popular verbena, en la que las parejas participantes, ataviadas debidamente con el mantón de manila ellas, y con traje ellos, bailan el chotis al son del organillo y diferentes ritmos como pasodobles con el acompañamiento de la banda de música de Ramales.
Los ramaliegos celebran la Verbena del Mantón el fin de semana siguiente a la fiesta de San Pedro, por lo que el próximo 6 de julio los mantones volverán a lucirse sobre los hombros de las ramaliegas.
Como viene siendo habitual en los últimos años, por la mañana se organizará el llamado Mantón Diurno, que prolonga la fiesta durante todo el día y además permite a los ramaliegos más pequeños tomar parte en la fiesta e involucrarse en ella y conocer las costumbres, la cultura y la idiosincrasia de su pueblo, ya que por la noche solo asisten adultos.
A las 13.00 horas comenzará el Mantón matutino, que estará amenizado por la banda de música, y en el que podrá participar todo el que lo desee, independientemente de su edad.
Antes de la verbena, que comenzará a las 23.00 horas, los participantes en el Mantón podrán ensayar sus pasos de baile en la romería, que estará amenizada por la orquesta Mandrágora en la Plaza de los Duques de la Victoria.
Los participantes en la Verbena del Mantón deberán acudir a la Plaza de Los Jardines ataviados con traje, corbata o pajarita y zapato de vestir, los hombres; mientras que las mujeres tendrán que llevar vestido de noche, largo o corto, zapato de vestir y, por supuesto, los mantones de manila, que dan sentido y singularidad a la fiesta.
Los adornos de la plaza y la música de la banda de música y del organillo darán el color y la nota particular a esta singular celebración. Los asistentes bailarán chotis y pasodobles durante la noche, frente a un jurado que valorará la elegancia, la calidad de los mantones o el baile. Finalizados los bailes y entregados los premios de la Verbena del Mantón, la fiesta continuará en la Plaza de los Duques de la Victoria con la música de la orquesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.