Borrar
María y José a su llegada a Belén en la última edición del Auto. A. Bringas
Seña se prepara para celebrar su tradicional Auto Sacramental de Reyes

Seña se prepara para celebrar su tradicional Auto Sacramental de Reyes

La aldea de Limpias revive el nacimiento del niño Jesús con la participación de más de cien figurantes en una nueva edición de este evento lleno de tradición y emoción que cumple 36 años

Ana Bringas

Seña

Viernes, 3 de enero 2025, 16:32

Este 6 de enero Seña al completo se convertirá de nuevo en la aldea donde nació el niño Jesús para celebrar su espectacular Auto Sacramental de Reyes. Con Alfonso Oruña como director de orquesta, el evento cumple este año 36 ediciones, aunque deberían ser 38 ya que el inicio de la tradición fue en 1988 pero la pandemia obligó, en 2021 y 2022, a hacer un parón. En esta ocasión, tanto los vecinos como la organización esperan poder quitarse la espinita del año pasado cuando la lluvia impidió el desarrollo normal de la representación. De hecho, la cita de 2024 iba a ser la primera en estrenar diálogos actualizados para agilizar la representación y acercarla a las nuevas generaciones, pero eso tendrá que esperar hasta este día de reyes.

La recreación comenzará al mediodía junto a la ermita de San Roque y discurrirá por todas las calles de la pedanía de Limpias hasta la plaza. Desde allí se pondrá en marcha la recreación de siete escenas bíblicas que rodean el nacimiento del niño Jesús. Los pasajes serán la llegada a Belén de María y José; la posterior arribada de los pastores, que según Oruña «son ya incontables y cada año son más»; el anuncio del Ángel a los pastores, el auto del Rey Herodes, la cabalgata de los Reyes Magos y su diálogo con Herodes; la adoración del niño Jesús; y, por último, su presentación en el templo con la huida a Egipto.

La entrañable tradición contará con la participación de más de una centena de figurantes que engrosarán el elenco con pastores, soldados romanos, pajes, concubinas o sacerdotes. El papel más cotizado, el del niño Jesús, recae, como es tradición, en el último recién nacido empadronado en Seña. En este caso, será Alan Contreras, de dos años, quien, curiosamente, es hijo natural del actor que interpreta a San José, Juanjo Contreras. Tal y como marca la tradición del Auto, el rol recae en el último recién nacido empadronado en Seña, pero durante el último año no se ha registrado ninguno.

Además, no se puede representar dos veces al niño Jesús, como también ocurre con el papel de la Virgen María, que el sábado será Maider Echevarría. Por su parte, David Palacio será Melchor, Erik San Román encarnará a Gaspar y Birama Ndog a Baltasar. Otros personajes destacados en la escenificación serán Herodes y su esposa, interpretados por Miguel Ángel Marsella y Soraya Arce; el ángel, representado por Irene Gallego o Simeón que será Javier Mata. Como secundarios, Mari Carmen Ochoa será la posadera y Fernando Ruiz el edicto romano. La locución de la megafonía está a cargo de Alfonso Oruña y María José Pérez.

El libro

Además, Oruña ha asegurado en declaraciones a El Diario Montañés, que ya se ha concluido la redacción del libro sobre el Auto Sacramental de Seña y que se editará durante este 2025 para lo cual esperan noticias del Ejecutivo regional. El organizador ha calificado de «acontecimiento» este paso para reconocer a esta cita que ya ostenta el título de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Seña se prepara para celebrar su tradicional Auto Sacramental de Reyes