

Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto Valentín Turienzo de Colindres acogerá el próximo viernes 13 de mayo la final de la décima edición del certamen CantabRobots. Se trata de un concurso-exhibición de robótica educativa que organiza la Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ascentic) en colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, y el propio centro educativo.
En esta edición, el lema del concurso es «Cuidemos nuestros mares», y la prueba diseñada para la ocasión tiene como inspiración el objetivo número 14 de la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenibles, relativo a la Vida Submarina. En consonancia con este enfoque, la prueba final consistirá en un duelo entre dos equipos, en el que el robot de cada escuadra deberá recoger el mayor número de residuos plásticos depositados en el tablero de juego, y llevarlos a su zona de reciclado. Los residuos plásticos serán representados en forma de tapones de botellas y envases, que tendrán diferente valor en función de su color.
Desde sus orígenes, CantabRobots se ha mostrado como un elemento educativo, motivador y divulgativo de la ciencia y la tecnología, en el que se pretende despertar el interés por las materias Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en el alumnado de ESO y Bachillerato de la Comunidad Autónoma de Cantabria. En el certamen se trabajan habilidades tan importantes en el presente y el futuro como el 'saber hacer', el 'trabajo en equipo' y 'la resolución de problemas'.
La organización quedará restringida a un máximo de 20 equipos, integrados por grupos de 4 a 8 alumnos. Los 20 centros participantes se dividirán en dos grupos: grupo 'Anchoas', y grupo 'Bonitos del Norte'. Cada grupo jugará una liguilla de todos contra todos de la que finalmente los dos mejores equipos de cada grupo pasarán a disputar una semifinal y la final.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.