Secciones
Servicios
Destacamos
Uno, dos, tres... y hasta dieciséis sobaos de los grandes se metió entre pecho y espalda Valentín Carrasco Ferrer en solo ocho minutos. Semejante atracón le valió a este joven de Cartagena, de 29 años, el título de ganador de la segunda edición del Campeonato Mundial de Comedores de Sobaos, que se disputó este miércoles en Ambrosero, en el marco de las fiestas de Santa Ana, ante un multitudinario público expectante. La peculiar prueba batió su propio récord al superarse, y de largo, las diez piezas de este manjar cántabro que se zampó el ganador del año pasado.
Una cifra que, ahora, parece insignificante comparándola con el voraz estómago de Valentín, comedor profesional, que divulga desde hace tres meses sus retos gastronómicos en las redes sociales. Para casa se llevó, en calidad de vencedor, un cheque de 1.000 euros. Su dulce hazaña la celebró colgándose una medalla y un cinturón como el que exhiben los boxeadores que se imponen en el ring.
Curtido en estas lides, se enfrentó al reto gastronómico como aquel que se va a tomar un tentempié. Prácticamente sin inmutarse engulló a una velocidad de vértigo los dieciséis sobaos, dejando sin oportunidades a sus 29 contrincantes. Fue imbatible. Para ayudarse a pasar tan rápido los 2,5 kilogramos –cada pieza pesa 160 gramos–, los partió en trozos pequeños y los mojó en leche de la Cooperativa Valles Unidos del Asón. Todo ello sin dejar de beber agua para evitar atragantarse. «Ha sido bastante más sencillo de lo que me esperaba, quitando el segundo sobao que se ha ido por donde no debía», explicaba el triunfador al acabar el evento. «Lo mío sobre todo es capacidad. Mi compañero, el que ha quedado segundo, es mucho más rápido, pero yo soy así de comilón». De hecho, asegura que no había entrenado para la ocasión: «Como así de normal». Y con toda la tranquilidad comentaba que aún le quedaban ganas de cenar –«todavía tengo bastante espacio»– y, eso, que, a lo largo del día, había comido una tortilla de patata de «considerable tamaño». Pese a que es de Cartagena ya había degustado los sobaos cántabros, aunque lo suyo es más devorar pizzas y hamburguesas gigantes.
Valentín Carrasco
Ganador y comedor profesional
El ganador de la primera edición, el madrileño Anier Gozálvez, se tuvo que conformar con el segundo puesto, dotado con 500 euros, al engullir once sobaos. «Esta vez no ha podido ser. Desde el año pasado no había vuelto a comer sobaos, se me quitaron las ganas», bromeaba. También once consiguió comer el tercer clasificado, Luis Álvaro Villegas, procedente de Cartes, que a los 300 euros sumó otros 100 como primer cántabro. La prueba la disputaron también tres mujeres, siendo Eva Díaz de la Espina, de Sarón, la más glotona, con siete piezas. Y hubo un premio de 100 euros para el vecino de Bárcena de Cicero que más zampó: Chuchi Zorrilla.
Para garantizar la seguridad, dos sanitarios de la DYA, con una ambulancia, estuvieron presentes, teniendo que asistir a un participante que perdió levemente el conocimiento. Aunque le trasladaron al Hospital de Laredo, el presentador del evento señaló que «estaba en perfecto estado».
La emoción y el buen ambiente imperó en este espectáculo gastronómico al estilo de los populares concursos americanos. Siguiendo la parafernalia de este tipo de retos, los treinta aspirantes a glotones –que lucieron unos baberos gigantes– fueron colocados de pie a lo largo de una mesa corrida a rebosar de sobaos de mantequilla de la marca local Escojo Artesanos. Compitieron en dos tandas de quince. Enfrente de cada uno una bandeja con diez piezas. Que si la acaban se sustituía por otra de inmediato. Acudieron participantes de Cantabria, Valencia, Murcia, Castilla y León, Madrid y Canarias. Algunos de ellos con afición incluida, que no paró de aplaudirles y animarles a seguir comiendo...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.