

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de la Junta de Voto trasladarán próximamente sus reivindicaciones de una atención primaria digna a los exteriores del Parlamento de Cantabria. Así lo han decidido en la asamblea realizada el sábado a iniciativa de la Agrupación Vecinal de Voto en la que han tomado parte varias decenas de vecinos. La cita ha servido para comunicar a los asistentes el balance de la reunión fallida mantenida el pasado miércoles 15 de junio en Santander con Rafael Sotoca, director gerente del Servicio Cántabro de Salud. En ella actuaron como portavoces vecinales los alcaldes pedáneos de San Pantaleón de Aras, Paco Mazas, y de Bádames, David Nieto.
«No nos dejan más remedio que acudir al Parlamento para que resuelvan nuestras demandas. El director gerente nos ha escuchado pero no ha atendido ninguna de nuestras peticiones», explicaba Maza ante sus convecinos reunidos en la plaza del Ayuntamiento. Según sus explicaciones, Rafael Sotoca «dio largas» a las conocidas reivindicaciones de un segundo médico fijo y no compartido a medias con Colindres; una atención pediátrica permanente; y una persona que asuma las labores administrativas para la gestión del centro de salud que atiende a los casi 3.000 habitantes de los 11 pueblos que integran el municipio.
Un día antes de acudir a la cita, expusieron su planteamiento al único médico que ejerce en el municipio, así como a la enfermera que le da apoyo, y a la pediatra que el martes sí estaba en el consultorio de Bádames. Los tres respaldaron las reivindicaciones, poniendo especial acento en el tema del personal administrativo, al considerar que resulta crucial para brindar una atención de calidad a los vecinos. Fue en este punto en el que se registró la única novedad, aunque en una dirección alejada de las aspiraciones vecinales. El director gerente del Servicio Cántabro de Salud les garantizó que las llamadas, en adelante, serán derivadas a una centralita para que todas sean atendidas. «Pero nosotros seguimos insistiendo en la necesidad de que se esa persona esté en el propio centro, para que también pueda atender de forma presencial a los vecinos», explica Maza. «El resto es marear la perdiz y seguir insisitiendo en una atención precaria, que se ceba con una población de una edad media elevada», subrayó.
Ni siquiera les convenció el nivel de conocimiento que el director gerente tenía sobre la realidad del municipio. «Dice que somos 2.000 vecinos, y, de acuerdo al último censo, somos casi 3.000, sin contar con las personas que, aún sin empadronar, vienen a nuestros pueblos e incrementan notablemente las cifras», expuso Maza. También mencionó la solicitud que les trasladó el gerente de que tranquilicen a los vecinos. «Pero nosotros ni tranquilizamos ni intranquilizamos a nadie. Lo único que hacemos es decir lo que hay. Y lo que hay es una enorme preocupación porque estamos padeciendo un descenso de la calidad asistencial en un servicio tan sensible como es la atención primaria. Por eso no nos van a dejar más remedio que acudir al Parlamento», insistió. Cabe reseñar que dicha determinación ya la habían adoptado el mes pasado. «Pero quisimos agotar todas las vías de diálogo, para que no pudieran decir que nos hemos lanzado a la calle sin más. Ahora se ha visto que no ha servido de nada este mes de espera», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.