

Secciones
Servicios
Destacamos
'Los pueblos somos duros, pero no inmortales. La sanidad es un derecho', 'Salvemos la atención primaria' y 'Contra los recortes de personal médico en ... el Centro de Salud de Bádames', son algunos de los lemas que este lunes por la tarde se han podido leer en las pancartas que portaban el medio centenar de vecinos de Voto, que se han concentrado frente a las puertas del Parlamento regional para reclamar mejoras en la atención sanitaria que se presta en el municipio.
Los vecinos, con el concejal de Agrupación Vecinal por Voto Francisco Maza, a la cabeza, han hecho coincidir su protesta con la entrada de los diputados al antiguo hospital de San Rafael, donde tuvo lugar el pleno. Los habitantes del municipio del Asón trasladaron sus demandas a los diputados regionalistas y populares, quienes se acercaron hasta el grupo de manifestantes para oír de primera mano sus quejas. «Les hemos explicado cuáles son nuestras reivindicaciones», señaló Maza después de mantener una breve conversación con los diputados regionales Pedro Hernando, Javier López Estrada y Rosa Díaz y el diputado nacional José María Mazón. Pocos minutos después eran las populares María José Sáenz de Buruaga e Isabel Urrutia quienes también hablaban con los vecinos para conocer las necesidades del municipio en materia de sanidad.
«Lo que pedimos es volver a tener el mismo personal y los mismo servicios que teníamos en 2020, antes de la pandemia», ha resumido el portavoz vecinal. En aquel momento en el Centro de Salud de Bádames trabajaban dos médicos, un pediatra y un administrativo. En la actualidad, el centro cuenta con un único médico fijo todos los días y comparte un segundo algunos días con el Centro de Salud de Colindres. En cuanto al pediatra, éste acude a Bádames tres días por semana y el resto de días los enfermos han de acudir a Colindres, El consultorio carece de administrativo, una tarea que se presta desde Colindres, con los consiguientes problemas que esto origina. «Se llama por teléfono y nadie coge, y luego está la desorganización que supone gestionar todo desde allí», explicaba una de las vecinas concentradas ante la sede del Parlamento regional.
La población de Voto, un municipio formado por doce pueblos muy dispersos, ronda los 3.000 habitantes, una cifra que aumenta de manera considerable durante la época estival. En los últimos meses, sus vecinos han promovido distintas acciones de protesta, entre las que destaca la recogida de más de un millar de firmas en apoyo a su petición de mejoras en la atención sanitaria, que depositaron en el Gobierno regional. «Y luego se les llena la boca hablando de la España vaciada, pero esa situación la provocan ellos», se ha lamentado uno de los manifestantes que reclamaba para su pueblo los mismos servicios que puede tener un vecino de Santander.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Voto, Antonio San Martín, y el portavoz municipal, Andrés Alberdi, defendieron este lunes a través de un comunicado, que el municipio «dispone de una atención sanitaria pública de calidad». A juicio de los socialistas, «los recursos con los que cuenta el consultorio de Voto están por encima de la media de otras zonas básicas». Este consultorio, han recordado, tiene dos médicos, uno de ellos a media jornada, que tiene consulta todos los días de la semana y también un pediatra que asiste dos días a la semana para la atención de 130 niños, «un número por debajo de las cifras de otras zonas básicas». Señalan también que la población de Voto asignada en Tarjeta Sanitaria es de «2.025 usuarios en edad adulta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.