Borrar
Fotografía coloreada de una original en la que Pura Maortua aparece junto a Federico García Lorca y Ramón María del Valle-Inclán. DM
Velada poética en el 140 aniversario del nacimiento de Pura Maortua

Velada poética en el 140 aniversario del nacimiento de Pura Maortua

La Casa de Cultura de Limpias acogerá este sábado 15 de abril al recitador Antonio Torre y al músico Saúl Crespo

Miércoles, 12 de abril 2023, 18:48

El salón de actos de la Casa de Cultura de Limpias acogerá este sábado 15 de abril a las 20.00 horas un recital poético musical que correrá a cargo de Antonio Torre, de la Coral Salvé de Laredo, y que estará acompañado al piano y a la guitarra por el músico Saúl Crespo. La velada se organiza con motivo del 140 aniversario del nacimiento de la agitadora cultural Pura Maortua, que da nombre a la sala cultural, nacida el 10 de abril de 1883.

El acto comenzará con textos de Gabriel Celaya y continuará con textos de Pablo Neruda, del que se cumple el 50 aniversario de su muerte; de Federico García Lorca, en el 125 aniversario de su nacimiento; y continuará con textos de 'Hamlet' de Shakespeare, y con León Felipe y su visión Quijotesca. Para terminar, se recitará el soneto de Amadís de Gaula a Don Quijote de Cervantes.

Cultura Cívica

Además se hará una breve introducción sobre la figura de Pura Maortua y la importancia que tuvo dentro del ámbito cultural en su época. Esta vecina de Limpias tuvo un papel relevante en las décadas de los 20 y los 30 del Siglo XX. Llegó a colaborar con escritores de la talla de Valle-Inclán y Federico García Lorca, máximos exponentes de las generaciones literarias del 98 y del 27, respectivamente.

Aunque pasó su juventud en Cantabria, solía residir temporadas en Madrid al cuidado de un tío suyo, José Gómez Ocaña, catedrático de Fisiología de la Universidad, que la inició en el mundo cultural madrileño y la llevó de viaje por España, Francia e Italia.

El 26 de noviembre de 1926 fundó con otras amigas el Lyceum Club Femenino, que abandonó cuatro años después para fundar con la escritora socialista María Lejárraga la Asociación Femenina de Cultura Cívica, dirigida preferentemente a mujeres trabajadoras. Pura asumió desde la asociación la puesta en marcha de un club de teatro que, a propuesta de Federico García Lorca, se denominó Club Anfistora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Velada poética en el 140 aniversario del nacimiento de Pura Maortua