![La vía rápida Colindres-Ramales deja 20 muertos desde 1999](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/21/86555392.jpg)
![La vía rápida Colindres-Ramales deja 20 muertos desde 1999](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/21/86555392.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cada vez que se produce un accidente en la fatídica vía rápida que une los municipios de Colindres y Ramales de la Victoria a lo largo de 18 kilómetros (N-629) se abre el debate sobre la necesidad de tomar nuevas medidas que intenten ... acaban con la sangría de muertes que se han producido desde el año 1999 y que alcanzan ya la veintena, según los datos registrados por este periódico.
Al margen de cuál haya sido la causa del accidente que costó la vida el viernes a una joven de 27 años, lo cierto es que la lista de accidentes sigue creciendo, al igual que la de los fallecidos.
18-08-2023 Una vecina de Colindres, de 27 años, fallece horas después de chocar contra un camión a la altura de Ampuero.
18-12-2022 Un hombre de 78 años, vecino de Matienzo (Ruesga), fallece en un accidente de coche en Rasines en el que también resultaron heridas graves otras tres personas.
01-02-2018 Un vecino de Ampuero de 36 años y su acompañante, de 21 años, y residente en Voto, mueren tras impactar contra otro vehículo.
31-07-2015 Un vecino de Rasines fallece a los 55 años tras chocar contra un camión de tres ejes que circulaba en sentido contrario.
25-06-2015 Un vecino de Colindres de 38 años perdió la vida con su motocicleta, a la altura de Limpias. tras sufrir una colisión frontal con un turismo, cuyo único ocupante salió ileso.
22-07-2013 Una conductora fallece tras colisionar frontalmente el vehículo que conducía contra otro que circulaba en dirección contraria, cuya ocupante resultó herida grave.
02-05-2013 Una vecina de Ampuero, de 30 años, muere en un choque frontal en el que resultó herida otra mujer.
04-07-2009 Un vecino de Treto (Bárcena de Cicero) de 32 años muere en Ampuero en un accidente a la salida del túnel de Limpias.
23-05-2009 Un vecino del Valle de Trápaga (Vizcaya), de 29 años, falleció como consecuencia de las graves lesiones sufridas tras caerse de la motocicleta que conducía y chocar contra un guardarraíl en Limpias.
12-08-2004 Un ciclista de 39 años, vecino de Barcelona, falleció al ser arrollado por una furgoneta cuando cruzaba a la altura de Limpias.
30-07-2004 Un motorista, de 39 años, vecino de Ampuero, pereció al colisionar por causas desconocidas su ciclomotor con un turismo a la altura de Ampuero.
26-10-2003 Un vecino de Argoños, de 24 años, fallece tras colisionar el coche en el que viajaba con otro vehículo, cuya conductora resultó herida de gravedad.
07-09-2003 Un motorista vizcaíno de 27 años muere al perder el control de su vehículo y salirse de la carretera en Limpias.
25-12-2002 Un joven de 26 años murió al colisionar con su ciclomotor contra un todoterreno a la altura de Rasines.
28-02-1999 Un joven muerto y otro resulta herido leve, ambos de Santander, en una accidente a la altura de Gibaja.
En los últimos años han sido varias las medidas que ha tomado la Dirección General de Tráfico (DGT) para reducir el número de siniestros en un tramo por el que transitan a diario unos 10.000 vehículos. En 2014, el doble carril en sentido descendente que existía entre las localidades de Limpias y Colindres quedó suprimido mediante el «cebreado» o pintado de bandas en el asfalto, de manera que pasó a convertirse en mediana de separación entre los dos sentidos y sin ninguna utilidad para los vehículos. Esta modificación del vial se produjo en respuesta a la reiteración de accidentes (algunos mortales) en un trecho concreto, conocido como 'Curva de la Magefesa'.
Otras de las medidas fueron la limitación de la velocidad a 80 kilómetros por hora en todo el tramo, la mejora del pavimento para evitar que los coches hicieran 'aquaplaning' y la última, que se instauró en el año 2018, la instalación de un radar de tramo en la zona donde está el túnel de Limpias y que registra una media de casi 500 multas al mes.
Desde la instalación de dicho radar y hasta la fecha, es decir, en los últimos cinco años, se han registrado 25 accidentes que han dejado un balance de dos muertos, 18 heridos leves y 8 graves.
Teniendo en cuenta las medidas de seguridad instauradas en los últimos años, pocas opciones quedan encima de la mesa para intentar reducir el número de siniestros que en muchos casos nada tienen que ver con las condiciones de la calzada. Una de ellas es levantar una mediana en algún tramo del vial, una posibilidad que ya se planteó antes de la instalación del radar de tramo y que desde la DGT no descartaron del todo al considerar que habría espacio suficiente para su colocación y que si un coche se saliese de su carril las consecuencias serían menos graves.
«Esa decisión le corresponde a la DGT, ellos son los que mejor pueden valorarlo y yo les apoyaré ante cualquier decisión. No obstante, la seguridad llega a un límite y hay que tener en cuenta que algunos de los accidentes no están ocasionados por el mal estado de la carretera sino por actuaciones negligentes o despistes de los conductores», apunta el alcalde de Ampuero, Patricio Martínez (PP).
El alcalde de Rasines, Sergio Castro (PRC), reconoce que tras las medidas adoptadas hasta el momento «no hay mucho más que se pueda hacer, salvo levantar unas barreras físicas, una mediana. Pero vamos, que los accidentes son fortuitos y algunos no atienden a causas propias de la carretera». «Se podría estudiar la instalación de una mediana, pero lo cierto es que es una carretera muy transitada con una limitación de 80 que no siempre se cumple», añade el regidor, que cree que «más radares de tramo no son la solución».
En la misma línea que sus homólogos, el alcalde de Ramales de la Victoria, César García (PSOE), ve la carretera «segura» y se muestra partidario de la colocación de una mediana «si mejora la seguridad y evita que haya más accidentes». «Sin ser un experto quizá haya que llevar a cabo una actuación más general en todo el tramo, porque lo que está claro es que 20 muertos desde 1999 son muchos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.