

Secciones
Servicios
Destacamos
Puente Viesgo acogió este jueves el encuentro entre su alcalde, Óscar Villegas Vega, y su homólogo de la villa francesa hermanada de Les Eyzies, Philippe ... Lagarde, una cita en la que hablaron de distintas colaboraciones en actos que se celebrarán a uno y otro lado de la frontera. Al encuentro también asistieron responsables del comité cántabro de hermanamiento, como Ludovico Rodríguez Liaño y Magdalena Riancho Viera, presidente y vicepresidenta respectivamente.
Entre otras cuestiones, abordaron la posibilidad de incluir algún productor galo en el mercado de Puente Viesgo que se celebrará en el próximo mes de agosto. Asimismo acordaron estudiar traer a la villa pasiega una exposición de la vallée de la Vezère.
Como objetivo común, se fijó la intención de reactivar los viajes de hermanamiento. En este sentido, se concretó que los franceses visitarán la villa cántabra este año, probablemente entre finales de septiembre y primeros de octubre.
Durante la visita relámpago de Lagarde, el alcalde aprovechó la ocasión para visitar la exposición temporal de la 'Dordoña en España', que se encuentra en el punto de información de la Red Natura 2000 de los Valles Pasiegos, en la antigua estación de Puente Viesgo. Una muestra que presenta al departamento francés de la Dordoña y que se enmarca en el protocolo de colaboración entre regiones del suroeste de Europa con Arte Rupestre Patrimonio Mundial.
Finalizado el encuentro, todos manifestaron su «satisfacción» por los resultados del mismo y las «ganas de reanudar con ilusión el trabajo y los preparativos para los eventos y actividades de este año 2022».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.