Borrar
El alcalde de Miengo dando la mano a un concejal en presencia del secretario y el portavoz del PP en su investidura. DM
El PP acusa al tripartito de Miengo de «asfixiar» a los vecinos a impuestos

El PP acusa al tripartito de Miengo de «asfixiar» a los vecinos a impuestos

Los populares lamentan que se estén maquillando los datos y desmantelando servicios como el de Policía Local o el departamento de arquitectura e ingeniería

DM

Miengo

Viernes, 23 de julio 2021, 12:30

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Miengo denuncia «la abusiva» subida del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) perpetrada por el equipo tripartito (PRC, Equo y PSOE) en el Ayuntamiento de Miengo durante esta legislatura. Según explicaron en un comunicado los populares, los responsables municipales llevaron al pleno de esta semana una propuesta «maquillada» para bajar «el gravamen» del citado impuesto sin que esto suponga un cambio significativo para el bolsillo de los vecinos ya que los porcentajes se limitan a mínimos, según el PP. A la par denuncian que rechazaron una moción del PP para instar al gobierno a bajar el precio de la luz, al tiempo que aprueban una ordenanza para que los perros accedan libremente en la playuca de la cantera de Cuchía, con la que los populares no comulgan por no tener en cuenta a los vecinos contrarios a la inciativa.

«En el grupo popular en el Ayuntamiento de Miengo están muy preocupados con la forma en que el equipo de gobierno, integrado por regionalistas, socialistas y Equo, están desmantelando los servicios municipales a la vez que asfixian a los vecinos con los impuestos», resumían.

En el pleno de esta semana en Miengo se han modificado las ordenanzas fiscales sobre el IBI y sobre la tenencia, control, identificación y protección de animales, que serán efectivas para el próximo ejercicio 2022. Según explican en un comunicado, en lo relativo al IBI se propone disminuir el gravamen a aplicar al 0,6, tanto para bienes urbanos como rústicos, y del 0,662 para inmuebles de características especiales. Por su parte, en lo que tiene que ver con la modificación de las ordenanzas relativas a los animales, se propone que se permita el acceso de perros, sin necesidad de ir provisto de correa y sin limitación horaria, en la zona de la llamada Playuca de la cantera de Cuchía, teniendo como límite la zona del embarque turístico ubicada en el espigón.

Para el popular Javier Calderón, responsable de esta área, «resulta curioso» que, en el mismo mes en que los vecinos están sufriendo un incremento considerable de sus recibos de IBI, el equipo de gobierno presente una bajada de los gravámenes para el próximo ejercicio. «Una bajada que podían haber sido mucho mayor pero que hace peligrar sus cuantiosos sueldos», valoró, lamentando que no se hubiera optado por ésta fórmula un año antes.

Tras criticar que el tripartito no haya querido entrar a debatir la moción sobre el precio de la luz, los populares también cuestionan la necesidad de aprobar la ordenanza de los perros en la playa. «Creemos que el equipo de gobierno sólo quiere quedar bien con su electorado y no le importan el resto de los vecinos que quieren compartir esos espacios públicos», valoraron.

Por último, el portavoz del PP en Miengo, Marino Herrera, resumió que todas las iniciativas que se han llevado al Pleno de esta semana son «una limpieza de cara para el equipo de gobierno que, en un mismo día, pretende cerrar en falso la subida del IBI, la tenencia de animales en espacios públicos o la extinción del servicio de policía local con la creación de una agrupación voluntaria de protección civil«. Según el popular no se pueden desmantelar servicios y cubrirlos con voluntarios »en su gran mayoría de fuera de municipio, pero cuyos gastos de desplazamiento, manutención etcétera van a sufragar los vecinos con sus impuestos«, denunció.

Los populares cuestionan que se estén desmantelando servicios como la policía local o el departamento de arquitectura

Uno de los puntos en los que más han enfatizado los populares es en el desmantelamiento de los servicios municipales. «Comenzaron con la policía local, han seguido con el servicio de arquitectura, que acumula muchos expedientes por resolver y que cubre el servicio con un contrato menor de asignación directa, al igual que ocurre con el contrato de ingeniero municipal. En este municipio la transparencia brilla por su ausencia. Ni se molestan en disimular«, concluye Calderón, al tiempo que denuncia que el expediente para la creación de Protección Civil presenta «graves defectos de forma» como «fechas cambiadas a mano» pero que, aun así se «ha tirado adelante con el procedimiento».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PP acusa al tripartito de Miengo de «asfixiar» a los vecinos a impuestos