

Secciones
Servicios
Destacamos
Adif mejorará la infraestructura ferroviaria en la línea Palencia-Santander, a su paso por Cantabria con una inversióin de 1,4 millones de euros. Las actuaciones, incluidas en el Plan de Cercanías de Cantabria, dotado con una inversión de 640 millones de euros, se centrarán en el tratamiento y sostenimiento de los márgenes del trazado, con el fin de dotarlo de mayores niveles de regularidad y calidad.
La actuación se incluye en el marco de mejoras de la red convencional que desarrolla Adif, destinadas a prevenir la acción de agentes naturales externos y mejorar la fiabilidad de las instalaciones.
El saneo y estabilización del entorno de la vía se desarrollará en dos puntos de la línea: un tramo de unos 800 metros a la altura del apeadero de Las Caldas de Besaya, entre Los Corrales y Torrelavega; y otro de 300 metros, entre los apeaderos de Pesquera y Montabliz.
En ambos casos se procederá al desbroce y tala de arbolado próximo a la vía, así como al picado, saneo y recogida de materiales desprendidos y acumulados en la coronación de los muros y taludes. También se llevarán a cabo labores de contención, colocando malla reforzada en toda la superficie de los taludes que lo requieran.
Además, se protegerán las laderas mediante la colocación de una red de cables de acero galvanizado, unidos horizontal y verticalmente y anclados al terreno. Las medidas de contención incluyen el recrecimiento de los muros ya existentes en los puntos que lo precisen. Finalmente, se procederá a mejorar el drenaje y la limpieza de cunetas a ambos lados de la vía.
Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto el noveno, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad; y el un décimo, que busca lograr que las ciudades sean lugares inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.