

Secciones
Servicios
Destacamos
El Administrador Ferroviario ADIF ha adjudicado ya las obras de supresión de cinco pasos a nivel de la red de ancho métrico en los municipios de Riotuerto (línea Orejo-Liérganes) y Reocín (línea Oviedo-Santander), con una inversión de 5,52 millones de euros. La actuación, integrada en el Plan de Cercanías de Cantabria, incrementará la fiabilidad y las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte para los peatones y los tráficos ferroviario y viario. Este anuncio se suma a las obras de supresión de dos pasos en Bezana que anunció este miércoles la Delegación del Gobierno en Cantabria. Las nuevas licitaciones no incluyen, de momento, (aunque están en tramitación) algunos de los pasos más peligrosos reivindicados por los alcaldes de oriente a occidente.
ADIF anunció ayer hasta cuatro actuaciones en el municipio de Riotuerto, en la zona de Rucandio. Se trata de pasos a nivel en zonas muy rurales que se van a salvar mediante la construcción de dos pasos superiores para el tránsito de vehículos y peatones, con una inversión de 2,77 millones de euros. Uno de estos nuevos pasos superiores se ubicará en el entorno del actual paso a nivel del punto kilométrico 6/108. El otro se situará a unos 800 metros del paso del punto 7/224 y dispondrá de un vial que conectará con el camino que discurre paralelo al río Miera, con el que conecta con la carretera La Cavada-Rucandio y otros tres caminos que enlazan con viales existentes.
Además, el Administrador ferroviario informó de la supresión de otro paso a nivel ubicado en la localidad de Villapresente en Reocín. La solución licitada para eliminar este punto, adjudicada por 2,75 millones de euros, será la construcción de una pasarela peatonal sobre la vía y la ejecución de un nuevo vial al norte de la línea de ferrocarril, que conecta dos caminos para salvar el cruce de las vías.
Los trabajos incluyen la adaptación de las instalaciones de seguridad y la reposición de las comunicaciones ferroviarias y otros servicios, así como la instalación de un nuevo cerramiento una vez suprimidos los pasos.
Pese a las buenas noticias por la eliminación de estos pasos que mejoraran la seguridad en la zona, no es menos cierto que aún queda mucho por hacer según los alcaldes. Y es que existen pasos conflictivos en las dos líneas de cercanías (Orejo- Liérganes y Oviedo- Santander) que aún están a la espera. Al respecto, según se informa, en la línea C3 Santander-Liérganes esta programado suprimir dos más, en Marina Cudeyo, uno que se encuentra en redacción de proyecto y otro más que está «en planificación».
Respecto a la C2 Santander-Cabezón de Sal, desde la administración estatal se explica que es la línea «con más pasos a suprimir». En concreto son un total de catorce puntos, de ellos, uno que está en avanzada ejecución en Alfóz Lloredo; los dos de Bezana que ya están en ejecución; otros seis en Cabezón de la Sal; tres en Reocin, los dos de Torrelavega que con coinciden con el Soterramiento y uno en Piélagos. El caso de Cabezón es especialmente conflictivo en dos puntos principales: el de Callejo Redondo en Casar de Periedo, donde ha habido varios muertos y el de el barrio del Concejero, ya que es la principal arteria de comunicación con la comarca Saja Nansa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.