
Agustín Mantecón (PRC)
Secciones
Servicios
Destacamos
Agustín Mantecón (PRC)
Agustín Mantecón está cumpliendo ya su tercera legislatura como alcalde regionalista de Bárcena de Pie de Concha, acoplando a duras penas, día a día, las ... responsabilidades municipales con su trabajo en la fábrica Nissan Cantabria (donde llevo 30 años), atendiendo su familia («casado, con cuatro hijos y ya una nieta») y sacando tiempo para su afición por la ganadería (tiene vacas charolesas). Con todo, le queda muy poco tiempo para su afición al deporte, por el fútbol y como entrenador de escuelas deportivas. Nació en junio de 1974 y, desde bien pronto se interesó por la política, ingresando en el PRC. Comenzó como concejal en 2011 con el histórico José Félix de las Cuevas como alcalde popular, del que siempre dice que aprendió mucho.
-¿Tras casi dos años de legislatura se ven ya resultados?
-Sí, desde el inicio ya sabíamos por dónde nos íbamos a ubicar, nuestros objetivos los teníamos muy claros desde el principio: seguir trabajando por y para los vecinos y continuar desarrollando obras y servicios en el municipio sin pausa.
-¿Qué es lo más importante que tenía sobre la mesa en esta legislatura?
-Lo primero ha sido licitar la obra del campo de fútbol de hierba artificial, sin duda.
-¿En qué punto están los proyectos que ya adelantó la pasada legislatura?
-Pues, quitando el campo de futbol, que fue para adelante en un plazo razonable, seguimos sin tener licitada la creación del Juego de la Oca inspirado en la Calzada Romana.
-¿Hay dedicaciones exclusivas en el Ayuntamiento?
-Sí, la mía a un 40%.
-¿Cómo están siendo las relaciones con el resto de grupos municipales?
-La relación es buena, en un pueblo como el nuestro tenemos que vernos todos como compañeros en la gestión municipal y no como rivales.
-¿Cuáles son sus principales objetivos de cara a lo que queda de legislatura?
-Como todas las anteriores, quiero seguir creciendo en infraestructuras, tengo la convicción de que las obras que llevaba en mi programa las voy a cumplir, y seguiré trabajando día a día en ello.
-¿Qué proyectos han logrado poner en marcha ya o por lo menos iniciar?
-El mencionado campo artificial ya está en ejecución, una obra que conllevará un cambio importante, ya que a partir del año que viene vamos a tener actividad deportiva casi todos los días. Y para la cubrición de un parque infantil hemos tenido una reunión en la Consejería de Fomento con Roberto Media, por lo que esperamos que nos contesten pronto.
-¿Cómo va ese campo de fútbol de hierba artificial?
-Ya está en la última fase de la obra, por lo que para la próxima temporada podremos disfrutar de esa nueva instalación.
-¿Ha mantenido más reuniones con consejeros y, en su caso, qué temas principales se han abordado en esos encuentros y cuáles se han conseguido?
-Pues con cada consejero lo de su competencia; en Sanidad hemos solicitado mejoras en el consultorio, como una sala de observación donde nuestros vecinos reciban un primer tratamiento y sean evaluados sin tener que parar la consulta del médico. También hemos abordado la falta de médico en verano. En Fomento, como he dicho, solicitamos cubrir un parque infantil, y en Turismo que nos liciten el Juego de la Oca.
-¿Qué sabe del avance en la ampliación de la central hidroeléctrica y qué supondrá para Bárcena de Pie de Concha ese proyecto?
-Sé lo que se comenta en los medios de comunicación, pero seguro que para nosotros será una obra importante, esencial, sobre todo en la fase de ejecución.
-¿Y el parque eólico?
-Sabemos que está en construcción y recientemente hemos aprobado en pleno un convenio con la empresa que realiza la obra para recibir por primera vez en la historia una contraprestación económica por el paso de camiones por nuestro municipio.
-Si tuviera que elegir algún tema que le preocupa ahora mismo especialmente, ¿cuál sería?
-La falta de médicos en un municipio con una media de edad muy elevada y, además, el 'tasazo' de basuras. Los pueblos pequeños no debemos de soportar medidas impuestas desde otros gobiernos con una repercusión enorme en las cuentas municipales y aún más en los bolsillos de nuestros vecinos.
-¿Un alcalde regionalista con experiencia como usted nota en algo el tener ahora en Santander un Gobierno del PP?
-Notas que tienes menos agilidad a la hora de contactar con consejeros, aunque he de destacar la buena predisposición de la presidenta. Empezamos bien la legislatura en cuanto a la atención de nuestras necesidades, pero queremos ver cómo se materializan los proyectos.
-¿Cuál es el balance hasta ahora de su gestión en todos este años y qué diferencia ha habido entre una legislaturas y otra hasta el momento?
-No hay grandes diferencias, creo yo, la verdad. Seguimos trabajando por y para el bienestar de nuestros vecinos; queremos conseguir que nuestro municipio sea cada vez más atractivo, como dice nuestro eslogan 'Bárcena, un lugar para vivir'. Y que todo ello nos ayude a fijar población. Es nuestra obligación amoldarnos a las circunstancias de cada legislatura para dar lo mejor de nosotros mismos. Y en cuanto al balance, sinceramente creo que es muy bueno, en infraestructuras y en un tejido social que goza de buena salud.
-Además de los proyectos en cartera, ¿qué sueño le gustaría cumplir en estos dos años que quedan de legislatura?
-El mismo que tengo y he tenido en todas las legislaturas anteriores, cumplir con la totalidad del programa que entregamos en campaña a nuestros vecinos, sabiendo que nos queda tiempo para seguir sumando y hacer de Bárcena, Pie de Concha y Pujayo un lugar mejor donde vivir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.