

Secciones
Servicios
Destacamos
Arenas de Iguña ha dado un paso definitivo en su proyecto de promoción del uso de la bicicleta entre los vecinos y turistas, consiguiendo «un municipio ciclable», como ha señalado el alcalde, Pablo Gómez, al hablar de la colocación de las dos pasarelas que harán viable un circuito por todo el municipio valorado en unos 400.000 euros y que tiene como intención principal lograr que todas las vías, principales y secundarias, de la localidad hagan un hueco a las bicicletas aprovechando una senda «cómoda y segura».
El alcalde explicó que las dos pasarelas, una sobre el río Casares en Raicedo y la otra sobre el río Los Llares en Valdeiguña, ambas ya colocadas, forman parte del carril secundario que se cruzará con el principal, de Las Fraguas a La Serna de Iguña. En el primer caso, de Raicedo a Los Llares, se ha contado con la iniciativa Leader para afrontar un proyecto presupuestado en más de 150.000 euros. En el carril principal, que aprovecha la Nacional 611 de norte a sur, el apoyo económico ha llegado desde la Consejería de Obras Públicas.
El carril transversal utiliza vías secundarias para unir San Juan de Raicedo con los pueblos de Cohiño y Los Llares, cerca de Penias, «donde hasta ahora se atravesaba el río por un vado formado por grandes piedras transitables solamente cuando el caudal no era importante».
En Raicedo también era necesario abrir una vía para el tránsito de bicicletas sobre el río Casares.
Además, a lo largo de todo el circuito se han acometido otro tipo de intervenciones tendentes a reducir la velocidad de los vehículos a su paso por los pueblos mediante las correspondientes marcas viales, así como la instalación de un sistema de semáforos reductores de velocidad y, en última instancia, la colocación de badenes «cuando de otra forma los vehículos no reducen la velocidad a su paso por los núcleos habitados», apuntó el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.