

Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo municipal Alternativa Vecinal Independiente (AVI) en Santillana del Mar teme que el municipio pueda perder la ayuda de tres millones de euros ... concedida a través del Plan de Sostenibilidad Turística. De hecho, afirman que ya, de momento, se han perdido 500.000 euros en el camino, al tener que modificar el documento a última hora, por las «irregularidades» cometidas en la presentación de la candidatura de la villa al Ministerio de Turismo y haberlo hecho «fuera de plazo»
¿Y cuáles son esas supuestas irregularidades? Pues según su portavoz, Agustín García, la primera el hecho de que el citado plan fue presentado el pasado 6 de marzo conteniendo «material robado y utilizado sin consentimiento» de una empresa de ingeniería que redactó varios diseños o bocetos a petición del regidor, Ángel Rodríguez (PSOE). Propuestas documentadas que luego fueron incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística sin consentimiento del autor, vulnerando así los derechos intelectuales de esa empresa. Se trata, según consta en dos resoluciones municipales, del contrato de servicios 'Diseño de urbanización y puesta en valor en Queveda' y 'Diseño de nuevo espacio de Ocio Parque Altamira en Herrán'. De esta forma, el Ayuntamiento de Santillana incluyó esas propuestas, a pesar de que sus autores habían indicado expresamente que no lo permitían al no habérseles abonado los honorarios que ascendían a poco más de 3.000 euros. Eso también consta por escrito en la documentación a la que ha tenido acceso El Diario Montañés, y es que la empresa, harta de perseguir al regidor durante meses para cobrar esos trabajos. les presenta un escrito el 2 de marzo (cuatro días antes de presentarse el Plan en Madrid) en el que les dice claramente que se niegan «a la opción de adquisición de nuestro trabajo al Ayuntamiento de Santillana del Mar». Aun así, el documento se entrega tal cual el 6 de marzo, incluyendo los bocetos de la polémica.
De este supuesto uso fraudulento del material intelectual también se da traslado por escrito a la Dirección General de Turismo-como órgano que gestiona el comité de valoración de esas candidaturas- y se advierte de que la propuesta de Santillana podría ser nula por este motivo. Una comunicación que se produce sólo un día después de presentarse todas las candidaturas, el 7 de marzo.
Pero hay otra fecha clave en toda esta historia a la que han apuntado varias fuentes consultadas y es la del 17 de marzo. Ese día se emite la resolución de Alcaldía en la que ya se habla de modificar el Plan de Sostenibilidad presentado en Madrid el 6 de marzo, renunciando justo a las actuaciones que tenían prohibido utilizar, procediendo a la reformulación del documento que, de 3,5 millones pasa a ser de 2.9 millones, aunque finalmente se le conceden 3 a Santillana. Además, ese mismo día, en otro escenario distinto, en la Dirección General de Turismo, se procede a celebrar la reunión del comité de valoración de los planes y, según estas mismas fuentes, se producen discrepancias entre los miembros políticos y técnicos del comité por la candidatura de Santillana que, al final, se aprueba. No corren la misma suerte otras candidaturas, como la de Liérganes, que ya ha expresado públicamente su intención de pedir información sobre los criterios de valoración para pasar la criba.
Desde AVI se acusaba ayer al alcalde de la pérdida de una importante suma de los fondos europeos destinados a estos planes «después de que su candidatura estuviera llena de irregularidades», opinaban. Recriminan al regidor el hecho de haber introducido el material que tenía prohibido usar para la candidatura, para después tener que «modificar el Plan de Sostenibilidad Turística y sacar de allí las dos actuaciones objeto de litigio al objeto de tratar de legalizar la candidatura», afirman.
Es precisamente ese aspecto el que preocupa a AVI ya que esas «irregularidades» de Santillana «ponen en riesgo que finalmente el dinero llegue al municipio», explican. Algo que, aseguran, no habría pasado si no hubiese «mareado» a la empresa y hubiese «pagado en tiempo y forma» los 3. 630 euros que se le adeudaban.
El alcalde de Santillana, Ángel Rodríguez, niega la mayor. Afirma que no ha habido irregularidades en la tramitación del Plan de Sostenibilidad Turística de Santillana y que, el mismo, ya está aprobado y ha pasado el listón del Ministerio de Industria y Turismo y del Gobierno de Cantabria.
Rodríguez afirma, a la par, estar «encantadísimo» con la llegada de esos tres millones de euros al municipio y lamenta que los independientes no lo vean así. «AVI no mira por el futuro del municipio si critica esos tres millones de euros», afirma.
A la par, el regidor explica que la merma económica del primer plan que presentó Santillana (valorado en 3,5 millones) responde a una reformulación posterior que se hace, pero que no es exclusiva de Santillana. «Nos dicen tiene usted que ajustar el proyecto a tres millones, pero lo mismo les han dicho a Castro Urdiales o Medio Cudeyo», afirma el regidor.
Respecto a la acusación del uso fraudulento de material que podría derivar en la anulación del plan aprobado, Rodríguez le resta importancia y lo circunscribe a un conflicto externo con la empresa que no afecta a la candidatura del documento turístico. Pero lo cierto es que la ingeniería que ha denunciado el caso ya ha pedido vía registro «la indemnización correspondiente por el uso indebido de material considerado de propiedad intelectual». Al alcalde eso no le consta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.