

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna tiene que hacer cada día encaje de bolillos para avanzar en cualquier materia. Una situación más que preocupante ... que se ha hecho patente al aprobar definitivamente el Presupuesto municipal para 2025 y la plantilla de personal municipal, compuesta por 91 plazas, de las que prácticamente la mitad (unas 40) están vacantes, la gran mayoría sin consignación presupuestaria para este ejercicio.
Solo en el parque de Obras y Servicios, de 28 personas que conforman esa plantilla, hay 16 vacantes: un conductor, seis oficiales y nueve peones. Números semejantes a lo que ocurre en la Policía Local, que cuenta con 15 plazas, pero siete están vacantes (un jefe, dos oficiales y cuatro agentes). Y de las ocho plazas cubiertas, uno ejerce como jefe accidental y varios están en segunda actividad, con lo que las patrullas en calle apenas dan para los turnos de día entre semana. También destacan otras cinco plazas vacantes de auxiliares administrativos, o la interinidad con la que se cubren otros tres puestos.
El concejal de Personal, Alfredo Casanova, reconoce que cualquier tramitación se convierte en un puerto de categoría especial y, añade, que «si la burocracia es ya de por sí lenta, el tener el poco personal con el que contamos acrecienta ese problema, una situación que viene de lejos y que nos obliga a ir solventando cada día un problema que es la pescadilla que se muerde la cola». Se refería a que afecta incluso a las ofertas de empleo que lanza el Ayuntamiento y que, en muchos casos, se eternizan. «Trabajamos sin descanso para cubrir esas vacantes, pero los problemas se acumulan», dice.
El ejemplo son las tres ofertas que ahora mismo tiene entre manos, la de un técnico informático (que lleva cuatro años gestionándose), la de arquitecto, que aún está en veremos, y la de la Policía Local, en la que se ha avanzado en las últimas semanas con la publicación de las bases para la incorporación de un agente por movilidad.
El Boletín Oficial de Cantabria publicaba ayer martes la lista de admitidos y excluidos a las pruebas selectivas para la provisión de una plaza de técnico informático, la composición del tribunal calificador y el lugar y fecha del primer ejercicio. Un anuncio que llega tras cuatro años de gestión de esa convocatoria, recurso tras recurso y aplazamiento tras aplazamiento. De hecho, la lista que se publica de los admitidos y excluidos es la cuarta en ese proceso. Tan cierto como que los ocho que fueron admitidos en 2022 repiten entre los 18 que ahora recoge ese listado.
En 2021 se reconoció la necesidad de tener un técnico informático en plantilla, tras sucesivos contratos de especialistas. Se tardó, pero las bases se publicaron el 31 de diciembre de aquel año. También se tardó para publicar la primera lista de admitidos, el 19 de agosto de 2022, y ahí comenzaron los recursos. Los excluidos pleitearon y se terminó admitiendo a uno de ellos. Había pasado otro año cuando se publicó esa resolución, el 17 de febrero de 2023. Hubo un nuevo recurso, sobre los miembros del tribunal, que se resolvió el 10 de marzo de aquel año. Y luego se recurrieron las bases, con lo que hubo que esperar hasta el 10 de mayo de 2024. El 21 de junio se abrió un nuevo plazo de presentación de instancias y en agosto se publicó la tercera lista. Hubo un nuevo recurso de los excluidos, y la contestación se acordó el 1 de abril, convocando el martes 8 la nueva lista (igual que la de agosto, en admitidos como excluidos) y la fecha del primer examen, el 12 de mayo de este año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.