Borrar
Infografía del Tagomago en la ría San Martín .
El barco museo de la Armada obtiene la concesión para instalarse en Suances

El barco museo de la Armada obtiene la concesión para instalarse en Suances

La Asociación Trozo Cultural Veteranos de la Armada estima que el patrullero seleccionado pueda estar listo para verano de 2020

Sara Torre

Santander

Martes, 30 de abril 2019, 07:34

La Asociación Trozo Cultural Veteranos de la Armada confía en instalar el barco museo que tiene proyectado para la ría San Martín de la Arena de cara al verano de 2020. Así lo ha calculado su presidente, José Luis Fernández, al recibir la resolución de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente otorgando la concesión para la ocupación de 2.199 metros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre con destino a la adecuación de acceso y fondeo permanente de esta embarcación, cuyo destino es ser un centro de cultura naval en la ría.

Después de la larga tramitación a que se ha visto sometido el proyecto, ahora la espera se centra en aguardar hasta que se dé de baja uno de los diez patrulleros costeros que quedan en activo para su transformación en museo.

Como explica Fernández, el proyecto se ha realizado en base al Tagomago «porque tiene un poco de historia, al haber sufrido un ataque en Sahara con un muerto». Aunque también podría ser el Medas o el Tabarca, según añadió. Los otros siete barcos de dicha serie ya han sido desguazados.

En conversaciones con la máxima autoridad en la materia, el Almirante General del Estado Mayor de la Armada, Juan Carlos Muñoz, desde la Asociación han solicitado que los costes se reduzcan en la medida de lo posible procurando que el barco en cuestión se dé de baja en la propia ría San Martín. «Solicitamos que rindiera viaje en Suances, lo cual nos ahorraría el tener que remolcarle desde donde se dé de baja, que puede ser Ferrol, cosa que nos costaría entre 20.000 y 25.000 euros», comenta Fernández, que agradece la buena disposición del Almirante, quien propuso otras alternativas como desmontarle, pero que aseguró que, en cualquier caso, «se buscaría la manera».

En un primer momento, la idea giró en torno a instalar el barco en Santander, pero tras encontrarse con varias trabas y con la «buena disposición del alcalde de Suances», se decidió cambiar de ubicación. Lo que se pretende es ofrecer al público en general el acceso a un buque de la armada de manera peatonal, desde la playa de La Ribera en su límite con el puerto de Suances. Esta embarcación actuará como centro de cultura naval, para lo cual se realizarán las actuaciones precisas para el acondicionamiento de fondeo y las canalizaciones necesarias.

Todas las visitas y actividades previstas se realizarán en horario diurno y, en ningún caso, se dará a las instalaciones un uso residencial, prohibido en el dominio público marítimo terrestre. Las actividades consistirán, entre otras, en conferencias y tertulias, cursos relacionados con el mar, concursos para difundir la cultura naval, biblioteca y archivo de acceso gratuito y libre, jornadas de hermanamiento con otras comunidades autónomas, exposiciones, visitas de escolares, promoción turística y divulgación histórica de Suances o participación en el proyecto Ríos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El barco museo de la Armada obtiene la concesión para instalarse en Suances