

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Santillana del Mar ya no tendrán un casco histórico «dividido por una carretera». Ayer se inauguraron las mejoras en la circulación del ... núcleo urbano de la localidad y sus accesos desde el casco histórico al Zoo y a las Cuevas de Altamira. Se ha renovado la calzada, mejorado los accesos a ambos atractivos turísticos y se ha actualizado la iluminación y señalización de la zona. Todo ello, sin dejar de lado la parte más reclamada por los vecinos: la obra «une» el casco viejo, tal y como subrayó durante la inauguración la alcaldesa, Sara Izquierdo, junto a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga.
Con una inversión de casi 1,5 millones de euros en 17 meses, las obras han afectado a tres carreteras: la CA-131 a su paso por Santillana del Mar; la CA-134, que da acceso a las Cuevas de Altamira; y la CA-926, que comunica las dos anteriores. Una actuación sobre 1.245 metros que, según la presidenta, «mejora y mucho la seguridad vial» de la zona, renovando los accesos a «la joya» de Altamira y ofreciendo una restauración «técnicamente impecable y respetuosa al máximo con el alto valor de un entorno muy sensible». De hecho, dijo, «no hay no hay más que ver cómo se ha integrado la nueva senda peatonal adoquinada en todo el conjunto histórico de Santillana».
La apertura de este nuevo tramo peatonal pone fin a los problemas que durante años se venían produciendo junto a la calle Sánchez Tagle. Una vía, recordó la presidenta, donde «las aceras eran insuficientes y muy estrechas». Lo que, aseguró, podía «suponer un peligro». También mencionó el «viacrucis» que implicaba que los peatones invadieran la calzada «sí o sí» para acceder a la carretera en la avenida Antonio Sandi.
Las Claves
Las obras abordaron la rehabilitación de 1.245 metros entre Santillana del Mar y Altamira
Las mejoras mantienen la estética de la villa, Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico
Se aborda la rehabilitación del firme, la ampliación de la zona peatonal y la iluminación y señalización
La inauguración de las obras no ha estado exenta de polémica. El actual equipo de gobierno invitó a la oposición, al exalcalde Ángel Rodríguez, media hora antes del inicio del acto. Algo que, para los socialistas, «nació del esfuerzo conjunto de las anteriores corporaciones» y se ha convertido en el «escaparate de unos pocos que se apuntan el mérito cuando está hecho».
La principal mejora en las actuaciones es la ampliación de los itinerarios peatonales. Pero, no es la única. Se ha abordado la rehabilitación de los firmes de las tres carreteras, teniendo en cuenta que la mayor parte de las obras se dan a su paso por el centro urbano. Eso sí, son actuaciones adecuadas a los requerimientos de la villa como Bien de Interés Cultural con Categoría de Conjunto Histórico. Por ejemplo, el firme se ha sustituido por pavimento de adoquinado de piedra natural, similar al del casco histórico y la obra ha contado con un exigente seguimiento de control arqueológico.
El proyecto, anunció Buruaga, se enmarca en un conjunto de actuaciones que contribuirán a hacer «más grande» a este y a todos los pueblos «emblemáticos de Cantabria». Santillana del Mar, en concreto, verá finalizar «otro tipo de iniciativas de gran envergadura», auguró. Entre ellas, la carretera Viveda-Duález, con un presupuesto de más de 8 millones. O el Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con otros 3 millones de euros para 18 actuaciones. Incluso, mencionó las ocho viviendas de promoción pública en régimen de alquiler asequible de la localidad, que se entregarán en septiembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.