Borrar
El nuevo carril recorrerá Santiago en dirección a Cartes y de ahí a Molladar y el Ansar. Nacho Cavia
Cartes abre la nueva red de carriles para el Plan de Movilidad Ciclistas de Cantabria

Cartes abre la nueva red de carriles para el Plan de Movilidad Ciclistas de Cantabria

El Gobierno regional invertirá más de medio millón de euros en la apertura de una vía «cómoda y segura» de norte a sur de la villa

Nacho Cavia

Cartes

Sábado, 21 de octubre 2017, 16:15

La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social ha dado en Cartes el primer paso para dotar a la cuenca del Besaya de una red de carriles para bicicletas  que sirva de reclamo para aparcar otros medios de transporte y apostar definitivamente por utilizar las piernas como el mejor motor, el más saludable y ecológico, en los desplazamientos diarios. La cuestión no es dejar de lado la vertiente de ocio que tiene la bicicleta, sino ir una pedalada más allá para conseguir que sea una opción eficiente y segura para el traslado habitual.

Para ello el Gobierno de Cantabria ha sacado hoy viernes a licitación el proyecto de construcción de un carril bici de 3.090 metros en el término municipal de Cartes, con una inversión de 502.503,66 euros. El proyecto, impulsado por el departamento que dirige la vicepresidenta del Gobierno, Eva Díaz Tezanos, forma parte de la Red de Vías Ciclistas del Besaya y su licitación sale hoy publicada en el Boletín Oficial de Cantabria.

El alcalde de Cartes, Agustín Molleda, se mostró «muy ilusionado» con un proyecto que aboga por abrir vías «cómodas y seguras» para los usuarios de la bicicletas. «No será una simple limpieza de cara, se afrontará un plan a todos los niveles que supondrá un antes y un después en la red de viales».

Conexiones múltiples

Será un nuevo carril bici que «garantizará un uso acorde con los tiempos» desde La Robleda, en el límite con el municipio de Torrelavega, hacia la rotonda del Chopo, para llegar, atravesando Santiago, al puente que comunica con la villa de Cartes, hacia otra rotonda, la de la iglesia parroquial. En ese punto se abrirán dos ramales, uno nuevo hacia el Molladar y otro en dirección a la zona deportiva y natural del parque del Ansar, donde conectará con la vía que llega a Los Corrales por el sur y por el norte a Suances.

Se trata, dijo Molleda, de un «proyecto muy ambicioso» que incluirá la demolición de aceras, asfaltado, señalización especial horizontal y vertical o el pintado de zonas específicas, abriendo un ancho suficiente para que ese carril pueda ser utilizado en los dos sentidos por los ciclistas que «habitualmente ya utilizan las sendas disponibles en un número muy alto a lo largo de todo el municipio cada día».

El alcalde recordó que a lo largo de esta legislatura se ha mejorado «notablemente» el carril ya existente, mejorando la seguridad en el tramo entre Las Caldas y Riocorvo o en la entrada al parque de la Viesca, además de extender nuevo pavimento.

La obra se financiará con cargo a los Presupuestos Generales de Cantabria de 2018, aunque está abierta la posibilidad de cofinanciación con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al enmarcarse dentro del objetivo temático ‘Economía de bajas emisiones de carbono’, del Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cartes abre la nueva red de carriles para el Plan de Movilidad Ciclistas de Cantabria