Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cartes debatirá el último viernes de este mes de enero los Presupuestos Municipales previstos para este año, unas cuentas que alcanzarán los 4,8 millones de euros, medio millón más que los de 2020. Una sesión que supondrá la aprobación de ... un documento apoyado por los 11 concejales socialistas de los 13 que componen la Corporación.
El alcalde, Agustín Molleda, adelantó que tendrán dos características principales. Serán «prudentes», dijo, a la espera de las consecuencias que tenga la pandemia este año en la población cartiega. Y «sociales», al priorizar la ayuda a las familias afectadas por la crisis social y económica derivada también del covid-19.
En cuanto a los números, el alcalde destacó que están marcadas por el gasto extraordinario que ha tenido que soportar el Ayuntamiento el año pasado, cercano al cuarto de millón de euros «que nos ha costado la Covid-19, sin ninguna ayuda del Gobierno regional, algo que no dejaré de criticar». Un gasto que impidió afrontar en 2019 algunas obras previstas este año de nuevo, explicó.
agustín molleda
Una cifra semejante a los ingresos que dejará de recibir este año el Ayuntamiento por la situación actual, la rebaja del IBI un 5% y la exención de las tasas por terrazas.
También habló de la reducción de la partida destinada a las inversiones y de la «necesidad» de apartar una «parte importante» del remanente de dos millones de euros con los que cuenta el Ayuntamiento «como reserva para afrontar con garantías nuestro objetivo principal, intentar ayudar a las familias a llegar a final de mes». Apoyo que se extiende a empresas, comerciantes y autónomos, dijo. La reserva alcanzará los 400.000 euros.
Entre los planes de actuación destacó la construcción de la pasarela de conexión de Santiago con La Viesca, obra que partirá con un presupuesto cercano a los 201.000 euros; la fusión de las dos principales plazas de Santiago, la plaza Mayor y la del Gallo, un proyecto que espera acoplar a los planes de cofinanciación con la Consejería de Obras Públicas y que supondrá una inversión cercana a los 700.000 euros; continuar con la mejora de la red de suministro de agua potable, anotando una inversión de cerca de medio millón de euros; o un plan de asfaltado de los pueblos altos cifrado en 80.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.