Secciones
Servicios
Destacamos
Cartes se ha calzado albarcas y ajustado la boina para entonar, un año más, las estrofas de las Marzas y enorgullecerse de una más que nutrida participación.
No en vano, la Ronda Marcera de Cartes cuenta con cerca de 90 personas, «mozos y mozas, porque en Cartes la tradición no entiende de sexos, y todos los que quieren participar cantan al mes de marzo y la primavera», explicaba Cristina Hermosa, responsable del área de Cultura.
Será el próximo sábado 24 de febrero, a partir de las cuatro de la tarde y en Santiago de Cartes. A esa hora ya se podrán escuchar los tradicionales sones. Yermo, Corral, San Miguel, Riocorvo, Mijarojos, Mercadal, Cartes y Santiago de Cartes. Ese será el recorrido que realice la Ronda Marcera desde la primera hora de la tarde hasta las diez de la noche.
Este año, el artesano de la madera de Santiago de Cartes, Augusto Rodríguez Vega, más conocido como 'Titi', será nombrado, al inicio de la ronda, Marcero Mayor «por su impagable trabajo manteniendo vivo un oficio tan nuestro y en peligro de extinción, ataviando a miles de romeros con sus detalles o calzando con sus albarcas a miles de cántabros y cántabras», explicaba el alcalde, Agustín Molleda. «Una decisión tomada por los marceros que no podría haber sido más acertada», ratificó.
«Tenemos la suerte de contar con una de las rondas con mayor participación de la cuenca del Besaya, algo que nos hace sentirnos muy orgullosos», insistía Cristina Hermosa. «Durante más de seis horas disfrutaremos de la tradición de las marzas en nuestro municipio», finalizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.